Colabora

Tres millones de permisos de residencia fueron emitidos en la Unión Europea en 2018

En España el mayor número de permisos se concedieron por motivos familiares

Euranet Plus | <span>EuranetPlus</span>
Lucía Roales

En 2018, cerca de 3,2 millones de permisos de residencia fueron tramitados en la Unión Europea a ciudadanos de fuera de la Unión. En comparación con el año 2017, la cifra ha aumentado un 0,4%. El principal motivo de la petición de permisos de residencia es familiar (28%), seguidos de motivos de empleo (27%) y educación (20%).

Por motivos laborales, Polonia ha sido el país que en 2018 más permisos ha tramitado (328.000). Alemania, España, Italia y Reino Unido han sido los países que más permisos han tramitado, por razones familiares.

Las razones de empleo tienden a prevalecer en los Estados miembros individuales. En 2018, en trece Estados miembros, se emitió el mayor número de permisos por razones de empleo, con las cuotas más altas observadas en Croacia (el 90% de todos los permisos de residencia emitidos en este país), Lituania (77%), Eslovenia (71%) y Eslovaquia (66%). En diez Estados miembros, la razón principal para emitir permisos de residencia fue

relacionado con la familia, con las acciones más altas registradas en España (un 52% de todos los permisos de residencia emitidos en este país), Italia (51%) y Bélgica (50%). La educación fue la razón principal en Irlanda (60% de todos los permisos de residencia emitido en este país) y el Reino Unido (42%).

Lo más popular

  1. El Instituto Cervantes sobre la Constitución española: "Carece de plena legitimidad democrática"
  2. Revés judicial para Begoña Gómez: la Audiencia avala al juez Peinado
  3. Rastrero ataque de una diputada del PSOE al senador del PP que interrogó a Sánchez y estuvo en la UCI por covid
  4. El PSN carga contra Vito Quiles tras el brutal ataque a un periodista en Pamplona y sus juventudes lo aplauden
  5. Los apagones de Cuenca y Orense hacen saltar las alarmas mientras el Gobierno sigue empeñado en acabar con las nucleares

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario