Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Junta y PSOE se emplazan a sentarse "incluso mañana" para avanzar en el pacto por Castilla y León

El portavoz socialista muestra su disposición pero reprocha el tiempo que ha pasado y la falta de ayudas de la Junta, que el presidente defiende

0
El portavoz socialista muestra su disposición pero reprocha el tiempo que ha pasado y la falta de ayudas de la Junta, que el presidente defiende
El portavoz socialista, Luis Tudanca, en las Cortes. Foto: Agencia ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, se emplazaron hoy a sentarse "lo más pronto posible", incluso mañana mismo, para avanzar en un pacto de reconstrucción social y económico en la Comunidad.

En respuesta al portavoz socialista, Luis Tudanca, en la sesión de control de las Cortes, Fernández Mañueco invitó al líder de la oposición mayoritaria a sentarse "cuanto antes, si quiere mañana mismo". "Por supuesto que estamos dispuestos a hablar y a acordar en interés de la sociedad, de las instituciones y de la política. No se puede esperar más", concretó Tudanca.

El portavoz socialista preguntó si son "suficientes" las medidas de la Junta para la protección social y la reactivación económica y el presidente respondió que "ningún Gobierno por sí solo" puede adoptar las todas las medidas, sino que tiene que ser entre todas las instituciones, si bien defendió las acordadas por su Gabinete, que calificó de "diligentes, sensatas y prudentes, desde el diálogo y la transparencia".

Tudanca, después de recordar la lealtad de su grupo en esta crisis, alabó la prudencia de la Junta en la desescalada y el trabajo del equipo de la consejera de Sanidad, pero pidió a Fernández Mañueco que "no presuma" de la sanidad de Soria o Segovia y subrayó que la situación de la sanidad "no es buena" y que no se ha visto "ninguna ayuda" de la Junta.

"Más prudencia del Gobierno y más decisión", reclamó Tudanca, que recalcó que en la sanidad se han visto "carencias" en la atención sanitaria, en los equipos de protección entregados a los profesionales. "Me gustaría vez menos propaganda y más gestión", resumió.

El socialista antepuso las medidas del Gobierno, en solitario, como los 190 millones de ayudas a los ERTEs, los 71 millones para 60.000 autónomos, los 19 millones de fondo social para ayuntamientos , los 14.000 para dotar de liquidez a las autonomías o los 16.000 del fondo no reembolsable y adicional. "Aquí se espera la música, la letra está por ver, si hay orquesta", afirmó en referencia a las palabras con las que Fernández Mañueco definió ese fondo.

"La prioridad es la salud, el abastecimiento y el empleo", replicó el presidente de la Junta, que enumeró algunas de las medidas acordadas con los agentes sociales y las recogidas en el decreto-ley, aprobado por todos los grupos de las Cortes, aunque afirmó que son conscientes de que se tendrán que aprobar más para distintos sectores.

Fernández Mañueco sostuvo que su Gobierno ha tenido "un liderazgo político y sanitario" y se refirió a los 3.000 contratos a profesionales sanitarios, los 700 en servicios sociales o que esté entre las tres comunidades con más compras de material de protección.

Tras subrayar que "no se han cruzado de brazos", apuntó a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recogido las propuestas de la Junta de habilitar un fondo no reembolsable y adicional y trabajar en instrumentos de participación de las autonomías en el reparto de fondos de la Unión Europea.

A ello unió, finalmente, el apoyo a los ayuntamientos y las diputaciones, si bien terminó su intervención como la inició: "Vamos a sentarnos y a trabajar juntos", en lo que Tudanca se mostró de acuerdo, pero también reprochó que han pasado dos meses desde la emergencia sanitaria.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad