El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, avanzó hoy que su departamento se centrará ahora en apostar por la "reprogramación de actividades, adaptar las líneas de subvenciones existentes, así como a la programación cultural, deportiva y turística de Castilla y León para retornar a la normalidad, a sabiendas de que su materialización dependerá de la fecha del fin del estado de alarma y de las propias condiciones del Plan de Desescalada".
Ortega compareció hoy en las Cortes de Castilla y León para informar de la gestión desarrollada por su departamento, con motivo de la crisis sanitaria por el coronavirus, y recalcó que en los últimos dos meses "miles de profesionales, de artistas y compañías, de deportistas y de clubes, de empresas y de autónomos de la cultura, el turismo y el deporte se han visto obligados a bajar el telón temporalmente". "Nuestra obligación es evitar que ese cierre sea definitivo", defendió. Por ello, tras las medidas iniciales anunciadas las últimas semanas, por un valor total de 8,7 millones de euros, explicó que la segunda fase del Plan de Reactivación propuesto por su departamento se centrará en esta reprogramación.
Ortega recordó que por el momento se han articulado ayudas por valor de 1,4 millones para la modernización, innovación y digitalización en el sector cultural y deportivo; 200.000 euros para incentivar el asociacionismo, la promoción y la formación en las industrias culturales y creativas y el patrimonio cultural; y una inyección de 5,3 millones de euros para dotar de liquidez a las empresas turísticas, las industrias culturales y creativas, y las entidades deportivas mediante la financiación de los gastos fijos; además de incrementar hasta los 725.000 euros la partida destinada a la adquisición de libros para las bibliotecas y hasta los 200.000 euros la partida para compra de obra de arte contemporáneo en galerías de la región o a artistas de la Comunidad.
Además, explicó que hace unos días se anunció la creación de un fondo de ayudas a los festivales de la Comunidad dotado con 510.000 euros para 2020 e idéntica cantidad para el ejercicio siguiente, además de incrementar las ayudas a las artes escénicas de 640.000 a 1,04 millones de euros en el periodo 2020-2021, y crear un festival que unirá teatro y patrimonio con un presupuesto de 300.000 euros para cada edición.
"Sabemos que muchas de estas ayudas que proponemos no van a llegar a todo el mundo, de ahí que solicitemos la colaboración y coordinación con las diferentes administraciones para que las ayudas puedan llegar a todos los sectores", apuntó antes de recalcar en su turno de réplica que "estas ayudas complementan las que puso en marcha Economía y Hacienda y el Gobierno de la nación".
Para Ortega, "la excepcionalidad de esta situación y su gravedad exigen medidas excepcionales dirigidas a evitar la destrucción de ese tejido productivo, muy sensible al estar integrado por pequeños empresarios y autónomos a los que la crisis ha puesto en una situación límite". Por ello han intentado mantener una "constante comunicación con los sectores económicos afectados", apostando por mantener "una estrategia participativa" en la toma de decisiones.
El consejero destacó que en estos momentos "debe ser una prioridad construir sólidos consensos de futuro, desde el posibilismo en la búsqueda de las mejores soluciones para enfrentar esta crisis contando con las preocupaciones y las aspiraciones de aquellos a quienes se dirigen".
En su intervención en las Cortes, además se congratuló de que "por primera vez la cultura, el deporte y el turismo son considerados estratégicos para Castilla y León", tras la aprobación por la Junta de Castilla y León del Decreto-Ley 2/2020, de 16 de abril, de medidas urgentes y extraordinarias para la protección de las personas y las empresas de Castilla y León, frente al impacto económico y social de la Covid-19.
Durante su parlamento, el consejero se refirió también a las empresas del español, "uno de los sectores que más está sufriendo la crisis, ya que su demanda proviene exclusivamente del extranjero, sin poder compensarla con el mercado interior", y destacó que la intención de su departamento es retomar las acciones de promoción que se llevan a cabo desde el Comisionado para la Lengua Española, "tan pronto como las circunstancias lo permitan".
Y en cuanto al turismo subrayó que "la prioridad" de la estrategia promocional "será el mercado nacional", haciendo especial hincapié en la seguridad, incidiendo en que Castilla y León es un lugar "seguro , auténtico y sostenible", promocionando los destinos como un retorno a la esencia, a la sencillez combinada con la calidad turística.
Por último, en materia deportiva, explicó que los técnicos están trabajando para establecer las condiciones del acceso en la Fase 1 a los centros de entrenamiento y tecnificación deportiva, en coordinación con el CSD y con el Centro Regional de Medicina Deportiva, y anunció que ya han comenzado las reuniones con los asesores expertos, para colaborar en la elaboración de un plan de respuesta a la situación deportiva de la Comunidad.