Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Carnero propone un doble pacto por el mundo agrario

El consejero llama a los grupos políticos a dar "un paso más" y recuperar la "certidumbre" con un doble pacto de recuperación y estabilidad

0
El consejero llama a los grupos políticos a dar "un paso más" y recuperar la "certidumbre" con un doble pacto de recuperación y estabilidad
El consejero de Agricultura y Ganadería, Jesús Julio Carnero, en las Cortes. Foto: Agencia ICAL

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, llamó hoy a los grupos políticos de las Cortes a "dar un paso más" de forma conjunta para favorecer la construcción de "un futuro" en el sector que recupere la "certidumbre" de hace unas semanas y regrese "a la confianza de todos en cada uno y de cada cual en todos". Para ello, ofreció un doble pacto para la recuperación del sector agrícola y la estabilidad y equilibrio de la cadena alimentaria de Castilla y León.

Durante su comparecencia a petición propia en las Cortes para explicar las medidas adoptadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en relación a la incidencia de la pandemia covid-19, Carnero se refirió en un primer lugar al pacto que ofreció el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y que abogó por hacer "efectivo y real" en forma de un Pacto de la Agricultura para la Recuperación, un acuerdo "que oiga a la sociedad civil" y porque los agricultores y ganaderos "lo merecen".

Por otro lado, ofreció la posibilidad de alcanzar un pacto que ya se empezó a construir y que a día de hoy tiene "más sentido y virtualidad", en alusión al acuerdo entre organizaciones profesionales agrarias (opas), cooperativas, industrias y distribución para suscribir el Pacto para un marco "estable y equilibrado" de la cadena alimentaria en la Comunidad. "Tiene que ser el gran pacto con el que defendamos a nuestros agricultores y ganaderos", consideró Carnero, quien recordó que "lo cercano es más seguro".

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural reconoció que hay que "volcarse" para restaurar esta situación "compleja", para lo que insistió en la necesidad de contar con la totalidad de la sociedad, no solo en Castilla y León sino en todo el país, ya que los efectos de la pandemia están perjudicando el sistema productivo "de manera generalizada".

De la misma forma, la situación de excepcionalidad actual obliga a la Junta a trabajar "en dos ámbitos diferenciados", que pasa por el mantenimiento del trabajo ordinario a pesar de las limitaciones generadas por la declaración del estado de alarma, pero también "de forma paralela" para paliar los efectos de la pandemia en el sector, garantizando el suministro de alimentos.

Y es que Carnero recordó que antes de la declaración del estado de alarma se apreció entre los ciudadanos una sensación de "miedo al desabastecimiento", algo que frenó la cadena agroalimentaria "con trabajo duro y responsabilidad" para dar "respuesta y confianza" a la población. "El campo y sus productos han demostrado ser un servicio esencial por estratégico, que no ha parado, y del que nos tenemos que sentir profundamente orgullosos, hoy más que nunca", insistió Carnero.

Sin embargo, lamentó los efectos que la pandemia está teniendo en el sector, en especial como consecuencia del cierre del canal de hostelería, restauración y catering (Horeca) y la desaparición del turismo, que han afectado a una parte importante dela producción, "la más especializada y de calidad" que está "muy identificada" con Castilla y León.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad