
La Junta triplicará sus fondos de liquidez y establecerá ayudas directas para los autónomos abiertos
El consejero Carlos Fernández Carriedo ha anunciado también un mes más de aplazamiento en el pago de tributos para beneficiar a 114.000 contribuyentes

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, anunció que la Junta triplicará los fondos de liquidez que se han activado hasta ahora para las empresas, porque "es esencial para evitar la destrucción de tejido productivo". Carriedo, que compareció en la Comisión de Hacienda de las Cortes, también puso sobre la mesa que articularán ayudas directas vinculadas a un crédito para los autónomos que mantienen su actividad con ingresos reducidos, para ayudar a más de 30.000 trabajadores por cuenta propia.
Además, afirmó que trabajan para contar, a medio plazo, con un fondo de recuperación para empresas que se nutrirá mediante la colaboración del Banco Europeo de Inversiones.
El consejero también confirmó que ampliará un mes más el periodo de aplazamiento en el pago de tributos autonómicos, dadas las actuales circunstancias, para beneficiar a 114.000 contribuyentes por un importe total estimado superior a 120 millones de euros.
Fernández Carriedo recordó que ya han establecido medidas para inyectar liquidez a más de 3.000 empresas por un valor estimado superior a 100 millones de euros, a través de las cuatro líneas en cooperación con Iberaval. Asimismo, en tributos el objetivo inicial es beneficiar a más de 70.000 contribuyentes (familias, pymes y autónomos) que podrán ver aplazado el pago de 77 millones de euros.
Carriedo destacó que el Gobiernbo autonómico había aprobado hasta el pasado 30 de abril, 926 solicitudes de ayudas de liquidez por 53,8 millones de euros. Carriedo también subrayó que ya se han beneficiado más de 50.000 contribuyentes de la moratoria del pago de impuestos por un importe estimado de 50 millones de euros.
El consejero precisó que en la línea de liquidez autónomos y microempresas se financiaron 427 solicitudes por un importe de más de nueve millones de euros. Asimimso, en la línea de mantenimiento de actividad se dio luz verde a 189 solicitudes por un importe de 18,5 millones de euros; y en la de circulante e inversión para la transformación digital se apoyaron 275 peticiones por 34.427.000 euros. En cuanto a la línea aplazamiento de pago de préstamos de la Lanzadera Finaciera, la Junta resolvió 35 solicitudes por importe de 10,3 millones de euros.
El consejero también remarcó que su consejería acordó medidas para impulsar la competitividad e innovación de las empresas frente al Covid-19, por valor de 112 millones de euros (82 millones de euros en ayudas y 30 millones más en préstamos participativos).
El consejero puso en valor que la Consejería de Economía y Hacienda está aplazando el pago de las rentas y servicios a empresas instaladas en inmuebles propiedad del Instituto para la Competitividad Empresarial en los Parques tecnológicos y Parques de proveedores de la Comunidad durante el estado de alarma. Así, estimó que este aplazamiento beneficiará a más de 50 empresas con más de 100 oficinas que ocupan 90.000 metros cuadrados en 16 inmuebles del ICE. Se calcula el posible impacto en aproximadamente 250.000 euros mensuales.
Por otra parte, constató que en las últimas 5 semanas (desde el lunes 23 de marzo hasta el miércoles 29 abril), a través de la cuenta de correo habilitada al efecto (infoempresacrisiscovid19@jcyl.es), se han recibido 570 correos con un total de 721 consultas sobre diversas cuestiones sobre las medidas extraordinarias puestas en marcha para mantener el empleo y el tejido empresarial ante la crisis del COVID19. Del total de las consultas recibidas, alrededor de un tercio (32,3 por ciento) son remitidas directamente por autónomos. Como referencia, en el mes de febrero las consultas efectuadas fueron 191.
Por último Carriedo defendió también el trabajo de su departamento para realizar compras en mercados internacionales, "con procedimientos y costumbres muy distintas al nuestro, y con el añadido de que esos mercados atraviesan momentos convulsos". Al respecto, criticó que "en ningún momento los suministros de material sanitario por parte del Gobierno de España se correspondían, ni siquiera remotamente, con nuestras necesidades reales".
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad