Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Castilla y León recibirá 17,2 millones del Gobierno para hacer frente al coronavirus

El reparto se realiza en función del número de habitantes, casos registrados e ingresos en la UCI

0
El reparto se realiza en función del número de habitantes, casos registrados e ingresos en la UCI
Verónica Casado. | Agencia ICAL

Castilla y León recibirá 17,2 millones de euros del Gobierno central para hacer frente a las acciones más urgentes contra el covid-19, tras la aprobación del reparto, por parte del Consejo de Ministros, de 300 millones distribuidos entre las comunidades autónomas, en el marco del plan de medidas económicas extraordinarias destinadas a mitigar el impacto del coronavirus.

El reparto se ha llevado a cabo teniendo en cuenta los criterios de porcentaje de población, con un peso del 80 por ciento, así como del número de casos (15 por ciento) e ingresos en UCI (cinco por ciento), a fecha 24 de marzo, lo que ha concitado diferencias entre el Ejecutivo central y algunos gobiernos autonómicos, como la Junta de Castilla y León, que es partidaria de que el mayor porcentaje para el reparto lo marcara el número de afectados por coronavirus.

Las comunidades autónomas de Madrid (52,7), Cataluña (51,3 millones) y Andalucía (44,2 millones), son las tres que mayores importes recibirán.

Además, la semana pasada de dio luz verde al refuerzo del equipo humano sanitario con un total de 52.393 profesionales que pueden contratar las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, entre médicos internos residentes, enfermeros, profesionales jubilados en los dos últimos años, médicos extracomunitarios y estudiantes de medicina y enfermería de último curso para tareas de apoyo.

El Gobierno recordó también que en materia de protección sanitaria se ha puesto a disposición de las autoridades de los diferentes territorios material de protección que cada comunidad se encarga de distribuir en función de las necesidades. En total se han entregado 10,67 millones de mascarillas, 9,7 millones de guantes de nitrilo, 65.538 batas desechables e impermeables, 84.027 buzos, 35.103 gafas de protección, 144.590 soluciones hidroalcohólicas y 328.900 materiales como calzas, delantales, cubremangas, gorros, etc. En los próximos días está previsto que lleguen otras importantes partidas que también se harán llegar.

La compra centralizada que está llevando a cabo el Ministerio de Sanidad está diseñada para cumplir tres objetivos: reforzar los procesos de compra de las comunidades autónomas, la distribución para cubrir necesidades acuciantes de la población y los profesionales y organizar la capacidad de producción a nivel nacional e internacional. No obstante, cada gobierno regional puede asimismo llevar a cabo las actuaciones de compra que considere oportuno.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad