
Suspendida la actividad sanitaria programada en Miranda de Ebro
La Junta cierra todos los centros educativos de la zona y ve "bastante probable" que se suspenda la Semana Santa

La Junta de Castilla y León acordó hoy suspender hasta el 25 de marzo en Miranda de Ebro, Pancorbo y el Condado de Treviño (Burgos) las actividades docentes y extraescolares de todos los niveles educativos, así como la universidad de la experiencia, y las actividades sanitarias ordinarias y programadas, como consultas y operaciones, salvo determinadas excepciones, debido a la evolución del coronavirus en esta zona.
En ese sentido, el portavoz de la Junta, Francisco Igea, añadió que se suspende el acceso de acompañantes y visitas a hospitales y centros de salud, salvo caso necesario y se garantiza por ley que las medidas de aislamiento y cuarentena sean de obligado cumplimiento, para lo que se podrá solicitar el auxilio de la justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En relación a los centros de día y residenciales, la Junta cancela la actividad presencial y establece una visita al día por interno, con una duración máxima de una hora. Además, se pide que se realicen en la habitación del usuario y que se evite el contacto con otras personas y que en todo caso no se acuda si se presenta síntomas de contagio.
De la misma forma, Igea indicó que se suspenden actividades de los centros cívicos, así como de los albergues o cualquiera dedicado a mayores y jóvenes. También se cancelan las actividades litúrgicas o civiles, el deporte base y profesional, como el partido de este sábado del Mirandés y el Numancia, y los actos que reúnan en espacios cerrados más de 1.000 personas y las de menos se podrán celebrar si se cubre solo un tercio del aforo.
Probable suspensión de la Semana Santa
Igea ha explicado tamién que es "bastante probable" que se pase de lo que en este momento es una recomendación a la suspensión de los actos de la Semana Santa al concentrar a muchas personas y ante la dificultad de mantener la distancia de seguridad.
Una de las recomendaciones de la Junta de Castilla y León es que los ciudadanos eviten los lugares concurridos y las aglomeraciones en las que no se puedan mantener la distancia de un metro de seguridad, donde se encuentran los actos litúrgicos de la Semana Santa.
Igualmente, Francisco Igea anunció que se suspenden todas las practicas docentes en centros sanitarios, excepto las de los últimos de último curso de Medina y Enfermería, que recibirán autorización expresa. Esta medida pretende cuidar a los profesionales y evitar sobrecargas en los centros asistenciales.
De hecho, el vicepresidente y portavoz de la Junta sostuvo que los sanitarios se enfrentan a un episodio "muy duro" y en condiciones "muy penosas", por lo que consideró necesario facilitar el "descanso" y los turnos de actividad. Además, quiso trasladarles un reconocimiento público.
Situación actual
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, recalcó que la "situación es contenida, muy contenida" a excepción de Miranda de Ebro, donde ayer se pasó a la fase de "contención reforzada".
Casado enmarcó las medidas adoptadas tanto en Miranda de Ebro como para el resto de la Comunidad en que existe un cambio en la tasa de evolución de esta epidemia en España, que ha pasado a ser el segundo país de Europa, después de Italia, en el número de personas infectadas, en este momento 2002, que son 363 más que ayer, y 47 fallecimientos, once más.
Respecto de la evolución en Madrid, País Vasco y La Rioja, que son los tres focos de "contención reforzada", Castilla y León presenta una "situación muy contenida" aunque se toman medidas de distinta índole -educación, sanidad, transportes y concentraciones- para contener y "aplanar" la curva.
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad