Colabora

La reforma del Estatuto fracasa y se bloque durante un año

La propuesta de PP y Cs no consigue la mayoría cualificada de dos tercios

La bancada popular en el Pleno de las Cortes. | <span>Foto: Agencia ICAL</span>
EsRadioCyL

La propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León para la supresión de todos los aforamientos políticos fracasó hoy, pese a estar todos los partidos de acuerdo, al no conseguir PP y Cs la mayoría cualificada de dos tercios (54 síes), ya que únicamente tuvieron el voto de Vox, mientras que PSOE, Podemos y Por Ávila se abstuvieron y UPL votó en contra. Socialistas y morados quieren un cambio más amplio y la revisión de la máxima norma queda bloqueada un año.

Al pleno de las Cortes llegó el debate del dictamen de propuesta de reforma, presentado por PP y Ciudadanos, calificado como "la muerte de una crónica anunciada" dado que los socialistas habían advertido de que sin el blindaje de los servicios sociales no habría reforma, más cuando no había un consenso.

El debate se movió en el cruce de reproches entre Raúl de la Hoz (PP) y Ana Carlota Amigo (Cs), por un lado; y Virginia Barcones (PSOE) y Laura Domínguez (Podemos), por otro. Para los dos primeros el fondo está en si se quiere eliminar los privilegios de los políticos, mientras que para las segundas se trata de garantizar en la máxima norma los servicios que más afectan a los ciudadanos.

"Quieren perder los privilegios o no. Dejen de enredar y voten sí", enfatizó De la Hoz, que tildó de "excusas estrambóticas e infantiles" los argumentos socialistas, a los que acusó de "hacer seguidismo" de sus socios "comunistas" en el Gobierno central. "Voten sí y mañana mismo les convocamos a una reunión para una reforma más amplia", ofreció.

Barcones, por su parte, pidió la retirada de la propuesta para sentarse a hablar de lo que interesa a la gente como consideró que es la sanidad, la educación y los servicios sociales. "Vuelvan a ser un partido de comunidad, para deshacerla no cuenten con nosotros", sostuvo.

La viceportavoz socialista reivindicó que su partido siempre ha sido leal en la construcción de la Comunidad, de lo que está "orgulloso", y defendió que hoy cumplen con su palabra cuando el pasado mes de mayo dijeron a los ciudadanos que no habría reforma del Estatuto de Autonomía sin consenso y sin poner en "el centro a la gente".

Por su parte, la procuradora de Podemos, Laura Domínguez, calificó de "falta de respeto y poca seriedad" la propuesta de PP y Cs, a los que acusó de buscar la reforma solo para un elemento, mientras que defendió que la revisión sea más global y se blinden los servicios sociales. "Una reforma mínima que en nada afecta a la vida de los ciudadanos para salvar la cara a Ciudadanos", aseveró.

La abstención de hoy bloquea una modificación del Estatuto al no haber conseguido al menos 54 votos a favor.

Lo más popular

  1. Musulmanes exigen retirar el cerdo de los colegios y el alcalde responde: "No impongas tu cultura a los demás"
  2. Un profesor no binario de Madrid se coge la baja por las críticas de las familias tras pedir que le llamen "elle"
  3. Cristina Pedroche desvela por qué vive separada de Dabiz Muñoz
  4. El equipo catalán que rechaza a ciertos jugadores españoles: "Somos un equipo identitario y nacionalista"
  5. Una mujer se arrodilla y se niega a pelear ante su rival trans: "Es un hombre"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario