Colabora

Una iniciativa multicultural para encontrar nuevos modelos de negocio

El Proyecto Timmis, encabezado por la Universidad de Valladolid, permite a jóvenes de España y Portugal diseñar nuevas metodologías

Euranet Plus | <span>EuranetPlus</span>
Euranet

El proyecto europeo Timmis, encabezado por la Universidad de Valladolid, tiene como objetivo generar nuevos modelos de negocio y retener el talento. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, a través de una financiación que llega desde el año 2015 cuando se expuso a nivel europeo. Tiene además la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, la Junta de Castilla y León, el Instituto Politécnico de Braganza (Portugal) y la Asociación Empresarial de Braganza.

Este proyecto de desarrollo regional europeo tiene como metodología la unión de jóvenes estudiantes de hasta cuarenta titulaciones diferentes y trece nacionalidades. Generar nuevos modelos de negocio y retener el talento a través de diversas iniciativas del ámbito rural, agrario, social, técnico, etc.

Timmis busca alumnos de distintas especialidades, trata de relacionarles personal y profesionalmente y obtener un beneficio sociolaboral. Cuentan también con empresas y emprendedores que conducen a los jóvenes y les ayudan en su proyecto. Esta es una de las figuras de más éxitos del proyecto, que integra a profesionales y nuevos estudiantes en el mundo laboral. Con este proyecto, los jóvenes descubren que en el ámbito rural y regional, de zonas afectadas por la despoblación, también hay oportunidades de trabajo y emprendimiento, además de retener el talento.

Lo más popular

  1. Dónde ha vuelto la luz en España tras el apagón
  2. Sánchez llama "operador privado" a Red Eléctrica, cuyo mayor accionista es el Estado y su presidenta es del PSOE
  3. Beatriz Corredor, la presidenta enchufada de Red Eléctrica que se embolsó 546.000 euros brutos en 2024
  4. ¿Por qué Madrid ha sido de las últimas en recuperar la luz?
  5. Renovables, nucleares e inercia: por qué el sistema eléctrico español se ha vuelto más frágil

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario