Colabora

Nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus en España

El Ministerio de Sanidad ha acordado ampliar las zonas de riesgo del virus.

Euranet Plus | <span>EuranetPlus</span>
Euranet

La situación del coronavirus en España ha dado un giro. La llegada del virus a la península y los últimos casos dados en países de Europa y Asia han obligado a cambiar el protocolo de actuación. El Ministerio de Sanidad ha acordado ampliar las zonas de riesgo a Japón, Corea del Sur, Singapur, Irán y el norte de Italia. Estas nuevas zonas amplían la definición de caso.

Otra de las medidas que ha tomado el Gobierno ha sido decidir no comunicar ningún caso más que esté en estudio y solo hacerlo una vez se confirmen los positivos. El objetivo es disminuir el grado de histeria colectiva y alarmismo que se ha creado en los últimos días en España. De hecho, las mascarillas y los geles de manos se han agotado en las farmacias nacionales. La demanda de mascarillas se ha llegado a multiplicar por ocho mil respecto a la misma semana del año pasado.

El Gobierno ha recomendado a los ciudadanos no viajar a las nuevas zonas consideradas de riesgo, aunque no lo ha prohibido, ya que ni la Organización Mundial de la Salud ni la Unión Europea han emitido ordenes de restricción de fronteras.

Lo más popular

  1. Dónde ha vuelto la luz en España tras el apagón
  2. Beatriz Corredor, la presidenta enchufada de Red Eléctrica que se embolsó 546.000 euros brutos en 2024
  3. Sánchez llama "operador privado" a Red Eléctrica, cuyo mayor accionista es el Estado y su presidenta es del PSOE
  4. ¿Por qué Madrid ha sido de las últimas en recuperar la luz?
  5. Renovables, nucleares e inercia: por qué el sistema eléctrico español se ha vuelto más frágil

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario