Colabora

Nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus en España

El Ministerio de Sanidad ha acordado ampliar las zonas de riesgo del virus.

Euranet Plus | <span>EuranetPlus</span>
Euranet

La situación del coronavirus en España ha dado un giro. La llegada del virus a la península y los últimos casos dados en países de Europa y Asia han obligado a cambiar el protocolo de actuación. El Ministerio de Sanidad ha acordado ampliar las zonas de riesgo a Japón, Corea del Sur, Singapur, Irán y el norte de Italia. Estas nuevas zonas amplían la definición de caso.

Otra de las medidas que ha tomado el Gobierno ha sido decidir no comunicar ningún caso más que esté en estudio y solo hacerlo una vez se confirmen los positivos. El objetivo es disminuir el grado de histeria colectiva y alarmismo que se ha creado en los últimos días en España. De hecho, las mascarillas y los geles de manos se han agotado en las farmacias nacionales. La demanda de mascarillas se ha llegado a multiplicar por ocho mil respecto a la misma semana del año pasado.

El Gobierno ha recomendado a los ciudadanos no viajar a las nuevas zonas consideradas de riesgo, aunque no lo ha prohibido, ya que ni la Organización Mundial de la Salud ni la Unión Europea han emitido ordenes de restricción de fronteras.

Lo más popular

  1. La empresa Astronomer despide a Andy Byron tras viralizarse el vídeo de la kiss-cam de Coldplay donde aparece con otra mujer
  2. Este es el contrato público que dio Cerdán a otra chica del club Olimpo: 22.438€ de sueldo con 13.000€ en complementos
  3. Una película importante a la que la censura "woke" no dio importancia
  4. TVE oculta el sueldo de los tertulianos del equipo de "opinión sincronizada" desde que gobierna Sánchez
  5. "A ver si aparece un muerto": expectación ante el próximo vaciado del estanque de El Retiro

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario