Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Carnero lanza una encuesta a los jóvenes para incorporar sus inquietudes al Plan de Agricultura y Ganadería Joven

El consejero de Agricultura sentencia que "los jóvenes siempre refrescan a uno las ideas"

0
El consejero de Agricultura sentencia que "los jóvenes siempre refrescan a uno las ideas"
El consejero se ha reunido con colectivos agrarios | Agencia ICAL

La Consejería de Agricultura impulsa desde hoy y durante el mes de marzo una encuesta entre los jóvenes de Castilla y León con el reto de conocer de primera mano su visión sobre el sector agrario y que quede reflejado en el Plan de Agricultura y Ganadería Joven, que estará cerrado en junio.

El consejero Jesús Julio Carnero mantuvo hoy un encuentro en el Monasterio de la Santa Espina de Valladolid, con responsables del Instituto y el Consejo de la Juventud de Castilla y León, para involucrar al colectivo en la elaboración del plan.

Carnero explicó que cualquier joven que lo desee puede acceder a la encuesta que está colgada en la web de su consejería y también se difundirá a través de los consejos de Juventud, con el reto de "disponer de una radiografía de cómo ven el sector" y que el programa se ajuste a sus necesidades y pueda hacer frente a sus "problemas" con instrumentos para combatirlos.

"Queremos escuchar todo lo que los jóvenes nos tengáis que decir para elaborar el plan, para que sus medidas sean lo más eficaces posible para hacer el campo atractivo y rentable para las futuras generaciones", dijo.

Carnero destacó que en la elaboración del plan tendrán en cuenta la opinión de las organizaciones profesionales agrarias, de las cooperativas, de la industria y "sobre todo de los jóvenes" a quienes va dirigido. "Los jóvenes siempre refrescan a uno las ideas y agradezco su colaboración y su interés, como apuesta por este sector y sobre todo por el medio rural. Qué mejor que pulsar su opinión", comentó a Ical.

El consejero de Agricultura consideró "fundamental" conocer las necesidades del colectivo de primera mano, para poder lograr el reto de incorporar esta legislatura a 3.500 jóvenes al sector. Carnero también recordó que ya cuentan con una guía de servicios para este colectivo, donde "se estipulan el conjunto de acciones que están hoy a disposición de los jóvenes", desde ayudas económicas a formativas, pasando por la información en su conjunto sobre su sector.

"Esto debe crecer y dar respuestas a las necesidades de los jóvenes, como en el acceso a la tierra, por ejemplo. Aunque tenemos instrumentos financieros, pedimos su opinión sobre el tema, para que puedan incorporarse a esa actividad agraria tan importante y necesaria para Castilla y León", argumentó.

Por su parte, la directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Estela López, defendió que es "fundamental" que los jóvenes puedan conocer y acercarse al medio rural; y recordó que desde su institución cuentan con iniciativas para los más pequeños que tratan de lograrlo.

Al respecto, recordó los campamentos de red activa que se desarrollan en su mayoría en el medio rural, a igual que los campos de voluntariado. "Es necesario que los más pequeños puedan conocer la riqueza de nuestros pueblos y sus productos, para que se puedan quedar en el futuro en esta tierra", dijo.

Estela López explicó que durante el encuentro de hoy en la Escuela de Capacitación Agraria pudieron escuchar testimonios de jóvenes agricultura y defendió que es preciso "poner en valor a jóvenes que trabajan en el campo, como una forma de impuslar que otras personas que se quieran dedicar al sector puedan tomarles como referencia".

Por último, resaltó actuaciones desde el instituto para impulsar la vida en los pueblos, como la experiencia piloto que acometerán en marzo o abril en Portillo (Valladolid), para impulsar entre unos 25 jóvenes el oficio de la alfarería, con el reto en el futuro de impulsar otros como el de tornero o herrador, que "tienen un recorrido y son importantes".

Por su parte, la presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Amez, defendió que la agricultura y la ganadería es una sector que constituye un "foco o punto" que puede facilitar que muchos jóvenes se queden en sus pueblos a trabajar.

Amez afirmó que la imagen sobre la agricultura y la ganadería "es muy positiva" entre el colectivo y abogó por "retener el talento" a través de este sector, para que los jóvenes no se machen a otras autonomías.

Sin embargo, denunció la "falta de motivación que hay para emprender" y exigió más información para que los jóvenes puedan conocer todo lo que les ofrece esta autonomía y puedan acometer sus proyectos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad