La vicesecretaria general del PSCyL, Virginia Barcones, advirtió hoy de que los cambios normativos planteados por el Gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco en relación al modelo territorial son "la llave para cerrar servicios públicos" y anunció que su partido fijará posición en una reunión del Consejo de Alcaldes socialistas que se celebrará el 28 de febrero en Burgos.
"Técnicamente es lamentable y políticamente es la llave para cerrar servicios públicos, está cargado con pólvora", sentenció Barcones sobre el anteproyecto de ley de modificación de la Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de Castilla y León, aprobada en 2013 con los votos de consenso de PP y PSOE y una mayoría cualificada de dos tercios, que ahora se quiere cambiar.
Barcones arremetió contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del que afirmó que "ha perdido el norte, todo por un sillón" y que "si tiene que vender a los vecinos, los vende, y sí tiene que romper acuerdos de comunidad, los rompe". "El anterior Partido Popular de Juan Vicente Herrera creía en los acuerdos de comunidad, el nuevo del señor Mañueco por un sillón vende a los vecinos del mundo rural", espetó.
De "cortina de humo" y de "lamentable" calificó que el anteproyecto, elaborado por la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, que dirige el vicepresidente Francisco Igea (Cs), plantee la supresión en la ley de los dos tercios para la aprobación de los mapas rurales, que es el paso pendiente para culminar el modelo territorial iniciado en 2013.
Sin embargo, aunque en la rueda de prensa centró la critica en el Gobierno "del señor Mañueco" y no en el vicepresidente que ha planteado los cambios, criticados y rechazados por el PSCyL, la dirigente socialista se mostró convencida de que Igea realiza la propuesta con "el benéplacito" del presidente de la Junta.
También, aclaró que recibieron el anteproyecto hace diez días y que solo ha mantenido una reunión con el director general de Ordenación del Territorio, al que "dejó clara la postura" del PSCyL, que es la de mantener la calidad y equidad de los servicios y recuperar los recortes, uno de los motivos, según expresó Barcones, de que no llegarán a un acuerdo sobre los mapas rurales con el anterior Ejecutivo.
Otro de los puntos del anteproyecto criticado por la viceportavoz socialista en las Cortes se refiere a la isocrona para que el desplazamiento desde cualquier núcleo de población del área funcional rural al lugar más próximo de prestación de los servicios generales será de un máximo de 30 minutos.
Barcones argumentó que está abierto a la discrecionalidad sin garantías y pidió una reflexión a los vecinos del mundo rural, a la vez que indicó que, en una estimación de su grupo con esa isocrona, un 40 por ciento de los centros de salud se cerrarían y recalcó que su partido quiere conocer dónde estarán los centros de salud, colegios o centros sociales en los que se prestan los servicios.
"Siempre hemos pedido (los socialistas) garantías, se viva donde se viva", señaló la número dos autonómica del PSCyL, que subrayó que la realidad son las manifestaciones que cada fin de semana se producen en los distintos pueblos por la falta de médicos y por la reordenación sanitaria anunciada por la Consejería de Sanidad. "Esta es la realidad, se intente adornar o maquillar", sentenció. Por último, concluyó que no van a "consentir ni un recorte más" en los servicios públicos a los ciudadanos.