Colabora

La COP25 define una nueva ruta para reducir las emisiones

El texto acordado insta a los países a reducir sus emisiones de forma más ambiciosa a partir del 2020, pero no trata los mercados de carbono.

Euranet Plus | <span>EuranetPlus</span>
Euranet

La Cumbre del Clima de Madrid COP25, la más larga de la historia, sacó adelante un texto con referencias a aumentar la ambición climática con el objetivo de presentar planes de recortes de emisiones más estrictos a partir de 2020. A pesar de las negociaciones, se quedó fuera de este texto la regulación de los mercados de carbono.

El texto anima a que los países presenten unos compromisos más ambiciosos de reducción de emisiones y que tengan en cuenta la brecha existente entre los planes presentados y los objetivos del Acuerdo de París.

Los expertos han reconocido que se ha perdido una importante oportunidad para mostrar mayor ambición en mitigación, adaptación y financiación para hacer frente a la crisis climática.

Lo más popular

  1. Ana de Armas, el androide que acompaña a Tom Cruise en la exclusiva mundial de 'Hola'
  2. La Guardia Civil saca a una reportera de 'Malas Lenguas' de la fallida concentración ultra en Torre Pacheco
  3. Un marroquí que llegó en patera y tenía orden de devolución quema viva a una menor en Lanzarote
  4. Miguel Tellado: "Quien le pidió información a Villarejo sobre los negocios del suegro de Sánchez fue un tal Óscar López"
  5. Muere Dan Rivera, investigador de lo paranormal, durante una gira con la muñeca 'Annabelle'

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario