
Iberaval mantiene su liderazgo nacional entre las SGR tras crecer en el primer semestre un 5%
Pontvianne espera superar la barrera de 300 millones en operaciones formalizadas este año

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Iberaval respaldó en el primer semestre del año un total de 2.100 proyectos por valor de algo más de 154 millones de euros, un cinco por ciento más que en el mismo periodo del pasado año. Este crecimiento permitió a la SGR castellana y leonesa mantener su liderazgo en el sector a nivel nacional, condición que ya alcanzó el pasado año.
El nuevo presidente de la entidad, César Pontvianne, elegido el pasado 18 de junio por parte del consejo de administración en sustitución de José Rolando Álvarez, destacó que en un momento de "desconfianza, desaceleración e incertidumbre, las empresas están demostrando con creces su peso real en la economía española".
Pontvianne, que destacó que el 70 por ciento de la actividad de Iberaval se desarrolla en Castilla y León, indicó que la operación media de la sociedad se incrementó en los últimos dos años un 20 por ciento, "algo fundamental en España y en Castilla y León, donde uno de los problemas estructurales es el tamaño medio de empresas", mientras que el plazo de devolución permanece en 73 meses.
Por sectores, en los seis primeros meses del año, servicios se situó en cabeza de las operaciones con el 32 por ciento, por delante de comercio (21 por ciento), construcción (17 por ciento) e industria (16 por ciento). En cuanto al destino de los fondos, el 43 por ciento correspondió a proyectos que requerían algún tipo de inversión, mientras que el 57 por ciento restante fue para circulante, para cubrir necesidades de tesorería o cuestiones puntuales de liquidez en las empresa. Con respecto al tamaño de las compañías financiadas por Iberaval, el 68 por ciento son micropymes, empresas con menos de diez trabajadores, mientras que el 32 por ciento restante son pequeñas y medianas empresas.
El presidente de Iberaval también resaltó que la sociedad "se ha convertido en un soporte vital para miles de proyectos empresariales salgan adelante", y recalcó que gracias a su apoyo empresarial en el primer semestre se han mantenido 4.000 puestos de trabajo.
Además, Pontvianne también se mostró convencido que en esta legislatura que acaba de comenzar, la Junta potenciará "aún más" el respaldo a los proyectos empresariales", y aseguró que su única petición al nuevo Ejecutivo regional es "que esté cerca de los emprendedores y mantenga un diálogo abierto y permanente". En el ámbito político nacional también reclamó acuerdos para que el tejido empresarial cuente con la "necesaria estabilidad" y pidió a todos los grupos "que se entiendan" de cara a la formación del próximo Gobierno.
Nuevo plan estratégico
Por otro lado, el presidente anunció que a finales de año se presentará un nuevo plan estratégico para los próximos tres ejercicios que tiene como objetivos seguir liderando el sector, desarrollar un plan de transformación digital y aumentar la colaboración con las administraciones públicas.
Aunque alertó que, poco a poco la incertidumbre y la desconfianza que rodea a los mercados globales tendrá su reflejo en la economía real, indicó que en "Iberaval somos optimistas y esperamos cerrar el año superando la barrera de 300 millones de euros en operaciones formalizadas".
Iberaval ya representa el 22,1 por ciento de todo el sector en España y a finales de junio contaba con 28.114 socios, sobre los 113.000 que hay en toda España. En la actualidad, la sociedad cuenta con 27.986 socios partícipes y 128 socios protectores e institucionales, entre los que destacan el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
Por último, Iberaval mantiene en la actualidad casi 15.000 operaciones vivas por algo más de 804 millones de euros, lo que la convierte en la segunda sociedad de garantía que cuenta con mayor número de préstamos activos.
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión