
Agricultores y ganaderos celebran su día mirando al cielo... y a las elecciones
Las organizaciones agrarias piden lluvia al Santo y modernización y control de la fauna salvaje a los políticos

En el día de San Isidro, patrón de los hombres y mujeres del campo, las organizaciones agrarias han aprovechado para invocar la lluvia, cada día más necesaria para evitar que las buenas expectativas de cosecha que albergaban hasta ahora se pierdan. Desde Asaja , su presidente autonómico, da por seguro que estará por debajo de la media de los últimos años y pide a los responsables de las administraciones que se tomen en serio los problemas de agricultores y ganaderos. Donaciano Dujo cree que deben "priorizar en materia agrícola y ganadera proyectos y presupuestos que mejoren las condiciones de vida del sector, que garanticen su futuro, y que seamos un orgullo para los jóvenes que se quieren incorporar al campo, que van a ser la savia nueva, la innovación y el futuro de la ganadería y la agricultura de Castilla y León".
Desde la Unión de Campesinos, su responsable en Castilla y León, Jesús Manuel González Palacín, confía en que las lluvias que se anuncian a partir de mañana aseguren una buena cosecha. "Esperamos que nos traiga agua, son muy bienvenidas. A ver si el Santo y la meteorología nos ayudan a tener un buen año".
Por su parte, Aurelio González, de la alianza Upa-Coag, reclama en este día festivo una PAC sin recortes. También tiene un ruego para los políticos de Castilla y León: más realismo a la hora de afrontar los problemas del sector. A los políticos regionales más realismo a la hora de afrontar los problemas del sector. "Que se dejen de discursos y que empiecen a pensar en cómo controlar la fauna salvaje, que es una verdadera plaga, y potenciamos los seguros agrícolas".
Temas
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad