La información, en Castilla y León Es Noticia, con Luis Huerga, Goyo Castro, Antonio Álvarez y Beatriz Olandía. A las 7:50, 12:05, 13:45 y 19:55 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.
El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:15 horas.
El Deporte, de 15:05 a 16:00 horas, programación especial en Valladolid, León, Bierzo y Soria.
Nuestros programas, los lunes, el deporte. Los martes, Parlamentarios. Los miércoles Es El Campo de Castilla y León. Los jueves, La Tertulia. Los viernes, Es La Tarde de Castilla y León.
No te pierdas los sábado, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas.
Contacta con nosotros
ivalladolid@castillayleonesradio.es
983 137 137
Departamento comercial
Responsable: Reyes Alonso
Email: ralonso@castillayleonesradio.es
Teléfono: 620 285076 / 933 137137
El coordinador regional de la Unión de Campesinos (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, incide en su preocupación por la falta de una definición sobre agricultor genuino. En concreto, propuso que pueda tener este estatus todo aquel que acredite que, al menos, el 25% de sus ingresos son agrarios.
De esta manera, se conseguirá "blindar al profesional" para evitar la especulación de cara a recibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), ya que el 45% de sus perceptores presentan una actividad "insignificante". "En España, hasta quien tiene un tiesto cobra la PAC; no puede ser que en nuestro país haya 800.000 perceptores", declaró el coordinador regional durante las Jornadas celebradas por UCCL en Valladolid sobre estas subvenciones.
Además, para Palacín, otro de los "errores" de la actual PAC es la escasa capacidad de negociación con la que cuentan los agricultores frente a las grandes industrias. "Hay que ejercer una especial vigilancia para que no impongan sus precios a todo el mundo", reclamó el coordinador de UCCL en la Comunidad, quien aseguró que el 80% del dinero que reciben los trabajadores del campo proviene de la venta de sus productos.
Sin acuerdo por la remolacha
Tras la ruptura de las negociaciones de Azucarera con los remolacheros, Palacín ha calificado como "inservible" el Acuerdo Marco Interprofesional, ya que, en su opinión, solo sirve para alcanzar pactos con sus afiliados. A raíz de este enrocamiento, ha pedido una "mesa institucional" en la que estén presentes Azucarera, la cooperativa ACOR y el sector productor.
Asimismo, Palacín criticó a la Junta de Castilla y León por ponerse "de lado" en las negociaciones cuando pone 20 millones de euros en ayudas cada año para mantener la actividad del sector. "Nos jugamos muchos puestos de trabajo, la Administración tiene que tomar cartas en el asunto", reclamó el coordinador de UCCL en la Comunidad, quien avisó de que los remolacheros no están dispuestos a seguir produciendo con unos "precios inasumibles".