
La figura histórica de Nerón en estado puro
El actor vallisoletano interpreta a Nerón en el Teatro Principal de Zamora el próximo 8 de febrero.

Daniel Muriel dará vida a Nerón, el ambicioso emperador que pasó a la historia, entre otros hechos, por el incendio de Roma en el año 64. El montaje de Eduardo Galán, inspirado en la novela Quo vadis?, de Henryk Sienkiewicz, está dirigido por Alberto Castrillo-Ferrer y se podrá ver en el Teatro Principal de Zamora el próximo 8 de febrero, tras su estreno en el Festival de Mérida.
Junto a Dani Muriel completan el reparto Chiqui Fernández como Agripina; José M. Seda en el papel de Marco Vinicio; Diana Palazón da vida a Popea; Francisco Vidal interpreta a Petronio; Javier Lago se mete en la piel de Tigelino; Daniel Migueláñez encarna a Esporo y Carlota García como Ligia. Personajes históricos y ficticios que recordarán al espectador la película protagonizada por Robert Taylor, Peter Ustinov y Deborah Keer.
"Nuestro Nerón es un drama histórico, lleno de fuerza y pasión, desarrollado mediante una estructura moderna (varios flash-back y escenas simultáneas con espacios variados desde el palacio o el teatro romano de Nápoles a las catacumbas). Arte, política y ambición, locura y poder se funden en este Nerón", afirma Galán, quien se ha apoyado también en textos del novelista Petronio y del historiador Suetonio para crear esta obra. Alberto Castrillo-Ferrer describe al Nerón que se verá en el Teatro Zorrilla como un personaje "atractivo, sensual, con mucha fuerza, con mucha garra".
Nerón pasó a la historia como el emperador que provocó el incendio de Roma para llevar a cabo la reconstrucción de la ciudad según un nuevo proyecto urbanístico moderno y artístico. Los estudios históricos actuales consideran que, en realidad, Nerón no incendió Roma, pero que, una vez incendiada la ciudad, sí aprovechó para reconstruirla a su gusto. "Podemos considerar a Nerón como el emperador artista, amante de la cultura y de todas las artes. Esto no significa que no fuera a la vez un tirano cruel y déspota", asegura Galán.
La obra muestra cómo a lo largo de la historia los pueblos cometen siempre el error de permitir la tiranía de locos sanguinarios por acción u omisión de los que están cerca del tirano.
Escucha la entrevista de Fernando Puga (@FernandoGPuga) a Dani Muriel (@eldanimuriel) reflexionando sobre el poder autoritario y dictatorial que representa esta obra
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad