
Castilla y León fortalece la unión de todos los sectores a través de un documento que pide el mantenimiento de las ayudas de la PAC
Esperan que desde ahora se mantengan en líneas generales la financiación y que las ayudas se den al 100 por cien desde Bruselas.

Los miembros del Diálogo Social -sindicatos UGT y CCOO, y Cecale- dieron hoy su respaldo al documento de posición común elaborado por la Consejería de Agricultura y Ganadería con el fin de reclamar una Política Agraria Común (PAC) que mantengan la financiación, beneficie a los profesionales del sector y prime la incorporación de jóvenes y mujeres a este sector. Con estas nuevas adhesiones, Castilla y León fortalece su posición en relación a esta materia de cara a las negociaciones del nuevo marco a partir del año 2020-2021.
Esta posición común fue rubricada el pasado mes de marzo por los grupos políticos de la Comunidad, las tres organizaciones profesionales agrarias y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl). El documento, elaborado por la Consejería de Agricultura y Ganadería, nació con el objetivo de definir los beneficiarios, las prioridades y los instrumentos de la futura PAC y que esta garantice un sector agrario rentable, sostenible e innovador que fije, al mismo tiempo, población en el medio rural.
Los firmantes del acuerdo reclaman a la Comisión Europea que la futura PAC diferencie a los agricultores y ganaderos profesionales, centrándose fundamentalmente en explotaciones familiares y en aquellos que trabajan y viven directa y principalmente de la actividad agraria en explotaciones individuales o asociativas de cualquier tipo y que, a su vez, favorezca la cesión de explotaciones entre productores de edad avanzada y nuevos agricultores. Este documento también reclama la necesidad de respetar, como mínimo, el actual nivel de financiación de la PAC, europea y nacional, para permitir que esta política cumpla sus objetivos, y rechaza cualquier posibilidad de renacionalización.
Para la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, la adhesión es hoy es un paso "importante" ante el escenario de la nueva PAC que ahora está dando "sus primeros pasos" para conformar el futuro del sector y que contempla aspectos que coinciden "con las actuaciones de empleo e industria del Diálogo Social". Para Marcos, la PAC tiene "gran impacto social para todos" porque "todos somos parte beneficiada" gracias a un sector que en materia de empleo genera en torno a 250.000 empleos directos e indirectos tanto en el sector agrario como agroalimentario.
Pueden escuchar las reacciones en nuestro informativo, Castilla y León es Noticia
Temas
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad