Colabora

CCOO y UGT salen de nuevo a la calle para exigir pensiones dignas

Piden al Gobierno que, si España realmente va bien, la subida sea mayor del 0,25% acordado para este año

Ical

Las federaciones de jubilados de CCOO y UGT volvieron este miércoles a concentrarse dentro de su campaña para exigir al Gobierno la recuperación de las pensiones actuales y la sostenibilidad de las futuras.

El objetivo sindical es evitar que el Gobierno, con la excusa de que las pensiones públicas son inviables, "intente traspasar las jubilaciones a bancos y aseguradoras convirtiéndolo en un negocio privado", señalaron fuentes de CCOO.

Además, desde las centrales sindicales se exige que si el país realmente va bien, como presume el Gobierno, "se demuestre en la subida de las pensiones por encima de ese exiguo 0,25 por ciento de incremento acordado para 2018".

Las movilizaciones sindicales comenzaron el 15 de febrero con una concentración ante las subdelegaciones de Gobierno para continuar el día 22 con una recogida de firmas y la quema de las cartas del ministerio en las que se informa a los pensionistas de subidas en torno a los dos euros mensuales. Las actividades reivindicativas continuarán el 1 y el 15 de marzo con concentraciones ante las tesorerías de la Seguridad Social.

Temas

Lo más popular

  1. El Gobierno fracasa por séptima vez en la UE con el catalán: rechazo y críticas de varios países europeos
  2. El coste del nuevo Bernabéu se dispara: la increíble cifra que lleva gastada el Real Madrid
  3. El último delirio de Puigdemont: denuncia que en un local de Barcelona no ponen música en catalán
  4. Mertxe Aizpurúa vuelve a señalar a los periodistas a los que acusa de generar odio, enfrentar y acosar
  5. Itxu Díaz: 'Un JB y felices los cuatro'

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario