Colabora

Exmiembros del consejo de Caja España afirman que siempre buscaron el beneficio de la entidad

A excepción del exalcalde de León Fernández Álvarez, los ocho citados se acogieron a su derecho a no declarar ante el juez

Ical

Los ocho miembros del consejo de administración de la antigua Caja España citados a declarar este lunes por el juzgado de León que investiga un presunto delito de administración desleal de la cúpula de la entidad de ahorros, coincidieron en señalar que siempre tomaron las decisiones en función de los informes técnicos, desde la legalidad y buscando el beneficio de Caja España.

No obstante, de los ocho citados sólo el exalcalde de León, Francisco Fernández Álvarez, prestó declaración al juez, ya que los siete restantes -Miguel Ángel Álvarez Sánchez, Bernardo Fernández Álvarez, Artemio Domínguez González, Alfredo Fernández Salvadores, Juan Elicio Fierro Vidal, Alejandro Menéndez Moreno y Francisco Javier García-Prieto- se acogieron a su derecho de no declarar.

Fernández Álvarez aseguró a la salida de los juzgados que después de nueve años "aguantando el chaparrón" por este caso la "fuerza de la razón" le permite seguir con la "cabeza alta y muy tranquilo". El exregidor, que anunció que cuando se resuelve todo el proceso ofrecerá una rueda de prensa para dar toda la información, se limitó a declarar que "las cosas están claras".

El Juzgado número cinco investiga al consejo de administración de Caja España entre 2009 y 2012 por la refinanciación de una serie de préstamos a favor de empresas del que entonces era presidente de la entidad, Santos Llamas.. En total, según sostiene la Fiscalía, estas operaciones generaron un perjuicio económico a la entidad de casi 60 millones de euros.

Sin embargo, el abogado Jesús Sánchez Lamas, que lleva la defensa de Artemio Domínguez González, Juan Elicio Fierro Vidal, Alejandro Menéndez Moreno y Alfredo Fernández Salvadores, afirmó que no hay nada en la denuncia que determine que hubo una conducta de administración desleal. "Ellos no concedieron los créditos, se limitaron a mantener una situación que era inevitable y a crear en León un espacio temporal para que aquello no hubiera estallado. Podía haber estallado la Caja y el resto de las empresas de León, pero aquello se evitó gracias a la lealtad de estos señores", afirmó.

Temas

Lo más popular

  1. La UCO destapa la actividad inmobiliaria de Ábalos: pisos con más hipoteca que valor, alquilados a Koldo y sede del hijo
  2. Los apoyos de Moncloa en Prisa huyen: un socio de Zapatero vende 3,8 millones de acciones
  3. Por qué Sánchez va ahora contra las universidades privadas y por qué ha iniciado su ataque desde Málaga
  4. Meta AI llega a WhatsApp: ¿hay forma de deshacerse de ello?
  5. Un anciano dispara en la cabeza a su inquilino, que le debía dos meses de alquiler

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario