Colabora

Julio Pérez, CSIC: "La denominada tasa de fecundidad, los 2,1 hijos por mujer, es un mito"

Hablamos con un experto en técnicas demográficas del CSIC sobre el presente y el futuro de las políticas de este tipo en la UE.

Las políticas de natalidad en Europa están reforzadas principalmente por ayudas económicas | <span>Pixabay</span>
Diego Villacorta

Mucho se oye hablar de la denominada "tasa de fecundidad", aquella que asegura el reemplazo generacional, está situada en Europa en 2,1 hijos por mujer. Una cifra que genera pros y contras, sobre todo cuando se tiene en cuenta la media de hijos de la mayoría de países de la UE. En Francia, país con una tasa más alta, esta cifra está situada en 1,88 y en España apenas se llega a 1,35 hijos por mujer.

Sin embargo, hay quien mantiene una postura muy diferente respecto a quien opina que Europa envejece con un tono de alarmismo que llama a la acción. Uno de ellos es Julio Pérez, experto dedicado durante años al análisis demográfico en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): "La denominada tasa de fecundidad es un mito, porque la reproducción de una población no solo depende del número de hijos que se tienen, sino además de los años de vida que hay por delante".

Es más recalca que Europa ha tenido una tasa muy superior a ese 2,1 hijos por mujer hasta el s.XIX y el ritmo de crecimiento era muy lento era lento, incluso con retroceso: "No se puede hablar de reemplazo en términos de fecundidad, hasta ahora hemos sido muy ineficientes en la reproducción y ha sido aquí donde la esperanza de vida era muy baja y sobre todo en la población infantil donde hasta el siglo XIX apenas uno de cada cinco hijos llegaba vivo a la edad de un año" ha asegurado en una entrevista emitida en el programa Europunto de Vista de esRadio.

Considera que "muy pocas" políticas demográficas han sido eficientes en Europa y las ayudas económicas que ahora se dan se utilizan para cuidar bien al hijo que se tiene y no para incrementar la familia.

Euranet Plus es la red de radios líder en información europea con trece radios asociadas en todo el territorio de la UE. Puedes escuchar la entrevista íntegra en este enlace.

Temas

Lo más popular

  1. "Pedro Sánchez, hijo de puta", la "canción del verano" que arrasa en toda España
  2. La explosión de la batería de un vehículo eléctrico culpable del incendio en la Mezquita de Córdoba
  3. Óscar Puente enloquece contra el PP y ridiculiza los incendios mientras la ciudadanía está en vilo
  4. Óscar Puente la vuelve a liar en X, borra un tuit frivolizando con el incendio de Tarifa y culpa al PP: "Sinvergüenzas"
  5. La sindicalista Afra Blanco vuelve a mentir sobre las pensiones en La Sexta Xplica

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario