
El teléfono 116000 ayuda a niños desaparecidos en toda la Unión Europea
La fundación ANAR coordina los casos desde España en contacto con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

En el año 2017 se registraon más de 4,100 casos de desapariciones en España según el último balance del Ministerio del Interior. Cerca del 30 por ciento de esas desapariciones corresponden a menores de edad, casos que siguen investigándose y en los que como saben, cualquier pista es fundamental para conseguir avanzar en la investigación.
Por ello, la fundación ANAR coordina desde el año 2010 el teléfono 116000 para casos de niños desaparecidos en el territoprio de la Unión Europea para que los familiares puedan denunciar casos o vecinos puedan aportar pistas. ""Cualquier ciudadano que tenga cualquier pista puede contactar con nosotros y le damos toda la orientación además de dar el traslado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad"" señala Monica Pasquín, subdirectora del teléfono en una entrevista para Europunto de Vista.
Este servicio cuenta con un equipo de psicólogos y orientadores para que las familias o quienes aseguran tener información cuentan con toda la confidencialidad del servicio. En los últimos años los motivos por los que más contactan se deben a menores que se fugan del hogar (57 por ciento) los menores expulsados del hogar (20) los secuestros parentales (17 por ciento) y secuestros por parte de terceros o menores que han podido perderse después de un incidente.
Euranet Plus es la red de radios líder en información europea con 13 radios asociadas, entre las que destaca esRadio.
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad