Colabora

Tres conductores de autobús dan positivo en drogas en menos de 24 horas

La DGT puso en marcha el lunes una campaña de inspección del transporte escolar que se prolongará hasta el viernes 1

Ical

En menos de veinticuatro horas, tres conductores de autobús han dado positivo en droga en Castilla y León. El último de los casos ocurrió en Valladolid este martes cuando el conductor de un autobús de transporte escolar que trasladaba a 45 alumnos dio positivo en cocaína al realizársele un control de drogas, según informaron fuentes de la Policía Municipal. También se le practicó el test de alcohol, aunque en este dio negativo.

Al terminar su servicio esta mañana, se practicaron las inspecciones pertinentes para comprobar si cumplía con la normativa, detectándose también tres infracciones por las que fue denunciado. Al conductor se le ha impuesto una sanción de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir, aunque aún se esperan los resultados definitivos de la prueba.

En la mañana de este mismo martes se produjo otro caso de alcoholemia al volante. Fue en Salamanca, cuando llevaba a nueve menores en el autobús escolar en el municipio de Villamayor, y en esta ocasión dio positivo en cannabis. El director general de Política Educativa pidió de inmediato que se despidiera al conductor, de 45 años.

Pero esta cadena de infracciones se inició este lunes, cuando otro conductor de autobús escolar dio positivo en cocaína, también en Salamanca, cuando trasladaba a 29 alumnos a su colegio en el municipio de Béjar.

Estos tres casos suceden cuando la DGT ha puesto en marcha desde este lunes y hasta el viernes 1 de diciembre una campaña de inspección del transporte escolar en toda España. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán inspecciones en un primer control de carácter administrativo sobre las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos para la correcta prestación del servicio. Además, verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción, los tiempos de conducción y descanso. Además, controlarán que los conductores circulan a la velocidad permitida y que no hacen uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción ya que ambos factores, velocidad y distracción, son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos. También se incrementarán los controles de alcohol y drogas entre los conductores.

Temas

Lo más popular

  1. El gigante armamentístico alemán Rheinmetall dice que han sentado a Europa en "la mesa de los niños"
  2. Hallan a tres niños viviendo solos y entre heces años después de que su madre les abandonara
  3. Ábalos adjudicó 6,4 millones en un año a la aerolínea canaria que ha certificado la coartada de Ángel Víctor Torres
  4. La Justicia vuelve a dar la razón a Ayuso con las residencias: se cumplió con la "decisión de la autoridad sanitaria"
  5. ¿Fulminar los complementos salariales para evitar el absentismo? Las faltas al trabajo ahogan a las empresas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario