Colabora

Luna, primer perro de protección para las mujeres maltratadas

Salamanca lanza el proyecto 'PEPO', pionero en Castilla y León, en el que estos animales, ofrecerán apoyo a las víctimas de violencia de género

Ical

El Ayuntamiento de Salamanca puso en marcha este martes el primer caso del programa 'PEPO', pionero en Castilla y León, por el que una víctima de violencia de género recibe un perro entrenado y formado en la protección y apoyo a estas personas para conseguir así reforzar el nivel de confianza y bienestar de las víctimas de violencia de género.

Tras dos meses de entrenamiento, formación y conocimiento mutuo entre la pastor alemán Luna y la primera víctima de violencia machista que accede a este programa en Salamanca, para que "se entiendan, comprendan, y formen esa pareja perfecta", el proyecto 'PEPO' seguirá vigente para ayudar a más mujeres víctimas de violencia de género.

A la presentación del proyecto acudió la concejala de Familia de Igualdad de Oportunidades del Consistorio salmantino, Cristina Klimowitz, quien reveló que este programa piloto busca la "recuperación integral de la mujer que ha sufrido malos tratos" a través de la recuperación de "su seguridad, su protección" y del aumento de "su bienestar, su autonomía, su confianza y todo lo que contribuya a mejorar su situación para salir de ese círculo de violencia en el que ha estado inmersa".

Con ello, las víctimas de violencia de género "pierden el miedo a salir a la calle" y adquieren una mayor autonomía y confianza al tener que cuidar del animal, en un proceso de "cuidado mutuo". Y es que la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades puso el acento en que, más que de defensa, el programa forma parte de un proceso de "terapia integral de la mujer". "No es un perro de ataque, aunque sí es verdad que su presencia es disuasoria", aclaró Klimowitz.

El proyecto 'PEPO' se suma así a otros programas que el Ayuntamiento de Salamanca tiene en marcha para apoyar, asesorar y "estar al lado" de las mujeres víctimas de violencia machista. En ese sentido, el Consistorio integró el año pasado a 103 nuevas mujeres en el sistema telefónico de protección, y atendió a un total de 42 mujeres en el Centro de Información y Asesoramiento de la Mujer, que presta atención psicológica, social y jurídica.

Temas

Lo más popular

  1. El PSOE utiliza los Mandamientos contra Ayuso pero le "traiciona el subconsciente" y los confunde: "Pensaba en Óscar Paradores"
  2. Una abuela cubana de 87 años alucina con los supermercados de España: "Ay, Dios mío"
  3. El delirante contrato de Jéssica en Tragsa: "Gestión presupuestaria, control de expedientes y soporte técnico en ADIF"
  4. Palo de la OTAN a Sánchez: niega la cifra que dio hace 48 horas y rebaja la inversión en Defensa al 1,24%
  5. Segundo mazazo para García Ortiz: EEUU también entrega los mensajes de WhatsApp borrados

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario