
Dalí y Oteiza se cuelan en el Patio Herreriano
El museo cuenta con cinco piezas de cada uno de ellos, y se completa con otras de artistas que bebieron de su legado
El Museo Patio Herreriano de Valladolid abrió este jueves las puertas de dos nuevas exposiciones que exploran, a través de los fondos de la Colección Arte Contemporáneo, la profunda huella que han dejado en generaciones posteriores dos maestros como Salvador Dalí y Jorge Oteiza. Así, la Sala 8 del centro albergará hasta el 10 de diciembre ‘Oteiza y la escultura vasca’ y la Sala 9 acogerá hasta el 4 de febrero ‘Dalí y la huella del surrealismo’.
Ambas muestras, según señaló la coordinadora de exposiciones del MPH, Beatriz Pastrana, funcionan "de forma independiente" y dan fe del trabajo y la influencia de dos "referentes" del arte contemporáneo español. Cada una de ambas muestras cuenta con cinco piezas originales de los protagonistas, y se completa con piezas de artistas que bebieron de su legado.
Así, en la planta baja del Museo, ‘Dalí y la huella del surrealismo’ arranca con cinco dibujos del de Figueras, realizados en tinta sobre papel y fechados en 1934, en vísperas de la guerra civil. Se trata de cinco bocetos de su estudio para ‘Construcción blanda con judías hervidas’, uno de sus lienzos más celebres, que lleva por subtítulo ‘Premonición de la guerra civil’.
Por otra parte, en el primer piso ‘Oteiza y la escultura vasca’ reflexiona sobre el lenguaje geométrico y las líneas abstractas desarrolladas por el donostiarra, y la decisiva influencia que tuvo en sus alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Bilbao, por la cual pasaron creadores como Txomin Badiola, Ángel Bados, Pallo Irazu o Juan Luis Moraza.
Temas
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad