
"Los incendios de ahora son mucho más peligrosos y las medidas que se deben tomar deben ser más específicas"
Vicente Mans experto en incendios forestales habla en Europunto de Vista sobre la política forestal, los pros y contras.

La Asociación española de Sociedades de Protección contra Incendios ha hecho una primera valoración sobre los fuegos provocados en los últimos días en Galicia, Asturias y el norte de Portugal. Más de 4.500 hectáreas arrasadas en poco más de tres días, decenas de fallecidos (41 en Portugal) y unos montes que quedan totalmente destrozados: "Hay un gran abandono del monte, con unas zonas que antes eran cultivadas y ahora no lo son y eso crea una complejidad añadida al cambio climático que crea un cóctel con situaciones climatológicas muy adversas" ha relatado Vicente Mans, técnico experto en incendios forestales perteneciente a AESPI.
A ello se une los meses que el bosque ha estado sin lluvias y que ayuda a que el bosque esté para arder: "Mucho minifundio como hay en Galicia y pequeños errores de los agricultores que no controlan, por ejemplo, que no se puede limpiar rastrojo cuando está lloviendo. Ahora hay más masa combustible porque hay menos sembrados o huertos que puedan hacer de barrera natural que come buena parte del incendio".
Además indica que se deberían realizar más quemas de rastrojo en invierno en España para evitar que en la época de más calor los fuegos se propaguen con mayor facilidad. Considera que la solución es crear una legislación unificada que venga coordinada desde la Unión Europea: "España es la portavoz europea de la comisión de agricultura y por ello se debería crear una legislación común porque el abandono del bosque es algo común en todo el arco mediterráneo" ha apuntado.
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad