Colabora

Europa habla sobre el Referéndum de Cataluña y justifica la actuación policial para mantener el Estado de Derecho

Aún así, reconocen que la violencia no genera respuestas ni se convierte en una solución.

Frans Timmersmans | <span>UE</span>
Diego Villacorta

Ya lo habían dejado claro en numerosas ocasiones pero el debate de la tarde del miércoles en el Europarlamento sirvió para ratificar la posición de la UE respecto al conflicto catalán. El vicepresidente de la Comisión, Frans Timmersmans, ha explicado que el derecho de expresión es esencial en toda la ciudadanía pero el gobierno central debe mantener el Estado de Derecho por encima de todo: "Esto justifica en ocasiones el uso proporcionado de la fuerza" ha añadido.

En la eurocámara se ha pedido consenso y respeto a la Constitución para solucionar la situación aunque eso no ha estado exento de las intervenciones de los eurodiputados españoles que han llegado a asegurar que la Carta Magna Española está caduca: "Vayamos a una república Federal" aseguraba la diputada de IU Marina Albiol mientras que Jordi Solé de Esquerra Repúblicana, llegó a decir que "votar no es dar un golpe de Estado" ante aplausos y críticas de otros europarlamentarios españoles.

División de puntos de vista

La izquierda y los verdes han criticado la actuación policial y han pedido la mediación de la UE mientras que los liberales aseguran que no se puede gobernar sin la ley pero no se puede ir contra la Ley. El presidente de la Eurocámara Antonio Tajani ha concluido el debate pidiendo que se haga una reflexión "serena y profunda".

Temas

Lo más popular

  1. La Guardia Civil saca a una reportera de 'Malas Lenguas' de la fallida concentración ultra en Torre Pacheco
  2. Miguel Tellado: "Quien le pidió información a Villarejo sobre los negocios del suegro de Sánchez fue un tal Óscar López"
  3. Un informe "confidencial" de Villarejo detalló en 2014 la red de prostíbulos del suegro de Sánchez
  4. Ana de Armas, el androide que acompaña a Tom Cruise en la exclusiva mundial de 'Hola'
  5. Un letrado destapa el pastel de la obra clave de la trama: de la adjudicación "viciada" a quiénes están "compinchados"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario