Colabora

Las plataformas contra las minas a cielo abierto en Ávila siguen pidiendo que no se lleven a cabo sus proyectos

Los colectivos recalcan que seguirán luchando para que los valores medioambientales sean los motores económicos

Algunas organizaciones se oponen a estos proyectos ya que afectaría al sector clave en Ávila, la agricultura y ganadería extensiva | <span>Saran Gib</span>
Ical

Las tres plataformas abulenses contra las proyectos de minas -Sierra de Ávila, Sierra de la Yema y Valle del Corneja- reclaman el apoyo de todos los municipios de la provincia y aprovechando que hoy se celebra a nivel internacional el día contras las explotaciones mineras a cielo abierto, hacen un llamamiento para que cada vez sean más los consistorios que se oponga a los proyectos que se quieren desarrollar en Ávila para extraer feldespato y para que defiendan los valores ambientales de la provincia como motores económicos.

En un manifiesto conjunto se advierte que otros municipios se pueden ver afectados por el mismo "problema" que ahora sufren las localidades de Riofrío, Leito, Sonsoles o Villatoro, "ya que son muchos más los proyectos que podrían estar planeando sobre una Ávila que necesita progreso y no la destrucción que traerían las minas de feldespato".

Al mismo tiempo, se recuerda que en muchos países europeos este tipo de minas están prohibidas por la elevada contaminación que generan, a la vez que se argumenta que está más que demostrado el "desastre medioambiental, económico y humano que este tipo de minas provoca", ya que la riqueza que producen se "marcha a otros lugares".

Por último, reclaman proyectos sostenibles que permitan regresar a la provincia a todos aquellos jóvenes que se han tenido que marchar por falta de oportunidades y se insiste en la defensa de los valores medioambientales de la provincia, "porque ellos deben ser nuestro motor económico".

Lo más popular

  1. El PSOE utiliza los Mandamientos contra Ayuso pero le "traiciona el subconsciente" y los confunde: "Pensaba en Óscar Paradores"
  2. Óscar Puente comparece en el Senado por el caso Koldo, en directo: última hora y actualidad
  3. La vida inventada de Marta H., la "influ-ladrona" involucrada en el robo del Wellington
  4. Segundo mazazo para García Ortiz: EEUU también entrega los mensajes de WhatsApp borrados
  5. El delirante contrato de Jessica en Tragsa: "Gestión presupuestaria, control de expedientes y soporte técnico en ADIF"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario