
Suben las dietas de los procuradores sin dedicación por primera vez en once años
El Parlamento “equilibra” las retribuciones y aplica una rebaja a los miembros de órganos de dirección de la Mesa y los grupos
Las Cortes de Castilla y León acordaron la reducción de la retribución de los miembros de los órganos de dirección de la Cámara, y un incremento de la dieta que perciben los procuradores sin dedicación exclusiva por su asistencia a plenos y comisiones. Esta última cifra no se había modificado en los últimos once años, según informaron fuentes del parlamento en un comunicado, tras la reunión de la Mesa.
Asimismo, las Cortes tiene establecida dos tipos de asignación económica para los procuradores, una para el personal con dedicación exclusiva –en el que se incluyen los miembros de la Mesa y de la Junta de Portavoces así como el resto de cargos directivos de los grupos parlamentarios- y otra para el resto de parlamentarios que no reciben una retribución fija y periódica de la Cámara, a quienes se asigna una cantidad fija por asistencia a una sesión o reunión.
El Reglamento de la Cámara establece, en sus artículos ocho y 31, que tras la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad se fijará por la Mesa de las Cortes, cada año, dentro de sus correspondientes consignaciones presupuestarias, las percepciones a percibir por los procuradores. Por ello, con la entrada en vigor de las cuentas el pasado viernes, 7 de julio, y con ello de su sección 20, referidos a los presupuestos de las Cortes de Castilla y León, se aprobaron las nuevas retribuciones de la Cámara. Así en la reunión de la Mesa de las Cortes, que abordó diversos asuntos de régimen interno, se acordó la nueva retribución.
En concreto, los procuradores en los órganos de dirección de la Cámara, es decir, miembros de la Mesa (vicepresidentes y secretarios), portavoces, y portavoces adjuntos pasarán a cobrar el máximo que hasta ahora estaba establecido para la presidenta del Parlamento autonómico, Silvia Clemente, 70.368 euros anuales frente a los 73.331 euros al año que percibían hasta el momento.
Además, se acordó por la Mesa incrementar la dieta que perciben el resto de procuradores (59) que no pertenecen a los órganos de dirección de la Cámara por su asistencia a Pleno y Comisiones. Pasando de los 180 euros que recibían hasta ahora a los 220 que ingresarán a partir del 1 de agosto, fecha en la que estas modificaciones entrarán en vigor. Se trata, según destacaron las Cortes, de una cifra que ha permanecido invariable en los últimos once años, desde el 2006.
Finalmente, el parlamento explicó que el objetivo de esta modificación de las retribuciones es equilibrar la remuneración que percibían los procuradores en los órganos de dirección con el resto de parlamentarios que desarrollan su labor en la Cámara y que proceden de todas las provincias de la Comunidad.
Temas
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad