Colabora

Agroseguro detecta daños por la sequía que llegan al 80% del cereal

El director territorial Castilla de la entidad asume que “va a ser un mal año” aunque llueva los próximos días

Ical

Agroseguro ya tiene una primera estimación del impacto de la sequía en el cultivo de cereal de Castilla y León, que alcanza el 80 por ciento de la superficie sembrada en nueve comarcas de las provincias de Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora. La importancia de estas zonas productoras queda reflejado en que representan más del 30 por ciento de la extensión total asegurada por Agroseguro en la Comunidad.

En este sentido, la entidad efectuó estas estimaciones sobre una superficie asegurada de 907.014 hectáreas, alrededor de la mitad de la que se siembra en la Comunidad, por una producción de 2,7 millones de toneladas. En global, estarían dañadas más de medio millón de las hectáreas aseguradas en Castilla y León, por encima del 55 por ciento del total.

Las provincias palentina y vallisoletana son sin duda las más afectadas por hectáreas dañadas, con ese impacto del 80 por ciento en las comarcas de Campos, en la primera; y Tierra de Campos, Sur y Sureste en la segunda. Asimismo, en Palencia el daño se sitúa en el 60 por ciento en Saldaña-Valdavia; y Boedo-Ojeda; y en el 30 por ciento en El Cerrato; Cervera y Aguilar. Por lo que se refiere a la vallisoletana, también está afectada el 60 por ciento de la cosecha en la comarca Centro.

Por lo que respecta a la provincia charra, el 80 por ciento de daño se extiende por las comarca de Salamanca; porcentaje que se reduce al 60 por ciento en Ledesma; Peñaranda de Bracamonte y Alba de Tormes; mientras que en Fuente de San Esteban se reduce hasta el 30 por ciento, siempre con los datos facilitados a Ical por Agroseguro.

En cuanto a la provincia segoviana, el mayor porcentaje de daño se registra en la comarcas de Cuéllar y Sepúlveda; mientras que en la de Segovia se sitúa en el 60 por ciento. Además, en la provincia zamorana, está afectada por la sequía el 80 por ciento de la superficie en Aliste y Campos-Pan; porcentaje que se reduce al 60 por ciento para las zonas de Benavente y Los Valles y Duero Bajo.

La provincia de Soria también sufrirá los rigores climáticos y Agroseguro estima daños en el 60 por ciento el cereal en las comarcas de Soria; Campo de Gomara; Almazán y Arcos de Jalón; y del 30 por ciento en Tierras Altas y Valle del Tera y Burgos de Osma.

El informe sobre la provincia abulenses refleja un impacto de la sequía en el 60 por ciento del cereal en Arévalo-Madrigal y Ávila. En Burgos, el porcentaje de hectáreas afectadas es del 60 por ciento en La Ribera, mientras que en Merindades; Bureba-Ebro; Demanda; Arlanza; Pisuerga; Páramos y Arlanzón está en el 30 por ciento.

Por último, León es sin duda la provincia con menos afectación por la sequía. Los mayores porcentajes de daño, del 30 por ciento, se registran en El Páramo y Eslaa-Campos; mientras que en Astorga; La Bañeza y Sahagún, se reduce hasta el 15 por ciento.

Temas

Lo más popular

  1. Manuel Benítez 'El Cordobés' repartió su herencia antes de reconocer como hijo a Manuel Díaz
  2. El thriller erótico con Carmen Sevilla que es más moderno que las españoladas actuales
  3. Federico Jiménez Losantos: 'El apagón renovable, primera consecuencia del mito del cambio climático'
  4. Un actor porno mata y desmiembra a dos amantes, deja sus cabezas en un congelador y abandona el resto junto a un puente
  5. El emocionante encuentro entre la princesa Leonor y la reina Letizia en Panamá

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario