Colabora

Huelga de los trabajadores de los mataderos de aves y conejos

Los sindicatos rechazan cualquier precariedad laboral a través de contrataciones de falsas cooperativas asociadas

Antonio Álvarez

Los trabajadores del sector de mataderos de aves y conejos están llamado este martes y miércoles a la huelga. Denuncian que la patronal les está condenando a la precariedad más absoluta. Hace una semana, un encuentro en el servicio de mediación concluyó sin acuerdo.

Por ello han convocados dos días de paro y la decisión de no realizar horas extra. Con ello quieren presionar a la patronal AMACO-AMPE para que acepte una subida salarial, establecer medidas que fortalezcan el empleo estable, respetar el complemento de antigüedad y rechazar cualquier precariedad laboral a través de contrataciones de falsas cooperativas de trabajo asociado. En Castilla y León hay más de 700 empleados afectados, sobre todo en Valladolid, León, Segovia y Burgos.


Desde los sindicatos aseguran que las empresas tiene una holgada balanza comercial ya que las exportaciones de aves y conejos han crecido un 35% desde 2010 mientras que las importaciones han descendido un 22%. Aseguran que están dispuestos a rebajar la subida mínima salarial, pero no a renunciar a la antigüedad.


En España son 24.000 los trabajadores de los mataderos de aves y conejos que están convocados hoy y mañana a la huelga.

Temas

Lo más popular

  1. El Supremo se plantea mandar a juicio al fiscal general tras tomar declaración al novio de Ayuso
  2. El exlíder de Podemos en Cataluña, tras el Clásico: "No hay que dejar LaLiga, hay que irse de España"
  3. Desesperado movimiento de la productora de 'La familia de la tele' tras peligrar su continuidad
  4. Los tres fichajes que quiere brindar el Real Madrid a Xabi Alonso y tres mazazos para el vasco
  5. Las nuevas pruebas del caso Madeleine McCann verán la luz: "El mundo debe prepararse"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario