Colabora

Condenan a 23 años de cárcel al asesino de la peregrina Denise Pikka

El jurado popular lo consideró culpable de un delito de asesinato y de otro de robo con violencia

Miguel Ángel Muñoz, el acusado por la muerte de la peregrina. | <span>Ical</span>
Ical

La Audiencia Provincial de León ha condenado a 23 años de cárcel a Miguel Ángel Muñoz Blas como autor material del asesinato de la peregrina Denise Pikka Thiem en abril de 2015. En el fallo se le impone una pena de 20 años de cárcel por acabar con la vida de la mujer norteamericana en las proximidades de Castrillo de los Polvazares y tres por un delito de robo con violencia.

En la sentencia se señala que resulta indudable la especial gravedad de los hechos, al haber atacado al ahora condenado a la víctima de forma repentina e inesperada, golpeándola en la cabeza de forma que le provocó una lesión mortal sin que conste la motivación para cometer "acto tan bárbaro". También se apunta la circunstancia de que la mujer encontrase la muerte de forma "tan inhumana" cuando transitaba por el Camino de Santiago, reconocido como vía de paz y recogimiento, después de haber viajado por diversos lugares del mundo.

El magistrado también destaca en su dictamen la conducta del acusado tras cometer el asesinato, ya que desnudó a la víctima y la enterró cortándole previamente ambas manos, que escondió en lugar aparte y que no han aparecido, sin olvidar que meses más tarde la desenterró y trasladó a otro espacio solitario, donde abandonó al cadáver a la intemperie hasta que fue localizado en avanzado estado de descomposición, "causando con ello además un especial dolor y sufrimiento a la familia de la fallecida". Todo ello, concluye, justifica que opte por imponer al acusado el máximo de pena señalada en la Ley, fijándola en 20 años de prisión.

También le condena por un delito consumado de robo con violencia, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a tres años de cárcel y a inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena. Además, durante un periodo de 25 años no podrá acercarse a menos de 500 metros de los padres y el hermano de la víctima, en cualquier lugar donde se encuentren, ni residir o aproximarse en el término municipal de Castrillo de los Polvazares durante el mismo plazo.

La sentencia, que puede ser recurrida en un plazo de diez días ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) también determina que el acusado deberá indemnizar a los padres de la víctima en la cantidad de 120.000 euros (la mitad para cada uno) y en 30.000 a su hermano, con quien se le reconoce una especial vinculación. Aparte de asumir las costas del juicio, también deberá reintegrar a los progenitores de Denise, como herederos legales de la misma, la cantidad que representan los billetes de dólares USA que le sustrajo (1.132), y que en su día cambió en una sucursal de Astorga.

Temas

Lo más popular

  1. El futbolista vasco que cierra la puerta a España y jugará con Marruecos: "Toda la vida esperando este momento"
  2. Golpe de la Justicia a Hacienda por inflar los impuestos de los contribuyentes
  3. Uno de los fontaneros de las cloacas del PSOE señala directamente al presidente: "Esto es Pedro Sánchez"
  4. La juez procesa al novio de Ayuso en la causa por fraude fiscal y falsificación de documentos
  5. Un nuevo filtro de Idealista demuestra el grave problema que el Gobierno ha generado con los okupas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario