Colabora

Rajoy condiciona al diálogo el futuro de Garoña

El Gobierno tendrá en cuenta las opiniones de instituciones, partidos y grupos sociales antes de decidir sobre la reapertura de la central nuclear

Antonio Álvarez

El Gobierno de España va a abrir un proceso de consultas con todas las partes afectadas ante la posible reapertura de la Central Nuclear de Garoña. Así lo ha asegurado este miércoles 15 de enero el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Mariano Rajoy ha incidido en que su ejecutivo tiene seis meses para decidir si accede a que la central burgalesa vuelva a producir energía. Desde la oposición han anunciado una iniciativa parlamentaria para cerrar Garoña de manera definitiva. Rajoy ha puntualizado que el ejecutivo va a exigir la máxima seguridad, y emplaza la decisión hasta conocer las opiniones de instituciones, partidos y organizaciones que quieran opinar sobre el asunto.

Garoña ha evidenciado las diferencias sobre política energética entre el Gobierno del Partido Popular y la oposición. Eso sí, el Gobierno antepone la seguridad de Garoña a cualquier interés partidista. El ministro de Energía ha asegurado que el debate sobre la central nuclear requiere sosiego y que por ello el Gobierno abre este periodo de consultas. Es una cuestión política, social y de seguridad, ha dicho Álvaro Nadal, quien ha pedido respeto para el informe del Consejo de Seguridad Nuclear.

Desde el PSOE han criticado al PP por blindar el modelo energético en favor de las eléctricas con la reapertura de Garoña. La diputada socialista burgalesa Esther Peña ha anunciado una iniciativa legislativa para cerrarla definitivamente

Desde la oposición han advertido al ejecutivo de Rajoy de las consecuencias que podría tener la concesión de la licencia a Nuclenor un año antes de saber si las reformas en Garoña se han ejecutado. Aitor Esteban, portavoz del PNV

Temas

Lo más popular

  1. Las principales causas de la DGT para no renovar el carnet a los mayores de 85 años
  2. El ridículo de Sánchez en Colombia: ni sabe llevar una guayabera ni tampoco combinarla
  3. "Baltasar tenía un negocio con Villarejo de puñetera madre"
  4. El PP se relame ante "el gol" al Gobierno con las centrales nucleares
  5. La deuda oculta del Gobierno: las obligaciones de España superan el 600% del PIB

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario