Colabora

Medio millón de españoles con pasaporte Erasmus

El programa Erasmus, que fomenta la cohesión e identificación europea, cumple 30 años con un salud envidiable y un futuro sólido

Euranet Plus

Fue en 1987 cuando se puso en marcha el programa educativo Erasmus. Ahora, evolucionado a Erasmus Plus, su consolidación para el periodo 2016-2020 ha sido reforzado con un presupuesto superior a los 14.000 millones de euros.

Hablamos de la importancia de este programa que ha permitido cohesionar la Unión Europea a través de la identificación de los jóvenes con el significado de la integración europea. Más de cinco millones de personas tiene el pasaporte 'erasmus', entre ellos, medio millón de estudiantes en españoles.

Para hablar de este 30 aniversario estamos en contacto con Pablo Martín González, director del Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación, el SEPIE, que gestiona todos los programa de educación y formación del programa Erasmus y que depende de la Comisión Europea.

Temas

Lo más popular

  1. La empresa Astronomer despide a Andy Byron tras viralizarse el vídeo de la kiss-cam de Coldplay donde aparece con otra mujer
  2. Una película importante a la que la censura "woke" no dio importancia
  3. El coste del nuevo Bernabéu se dispara: la increíble cifra que lleva gastada el Madrid
  4. Este es el contrato público que dio Cerdán a otra chica del club Olimpo: 22.438€ de sueldo con 13.000€ en complementos
  5. TVE oculta el sueldo de los tertulianos del equipo de "opinión sincronizada" desde que gobierna Sánchez

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario