Colabora

Medio millón de españoles con pasaporte Erasmus

El programa Erasmus, que fomenta la cohesión e identificación europea, cumple 30 años con un salud envidiable y un futuro sólido

Euranet Plus

Fue en 1987 cuando se puso en marcha el programa educativo Erasmus. Ahora, evolucionado a Erasmus Plus, su consolidación para el periodo 2016-2020 ha sido reforzado con un presupuesto superior a los 14.000 millones de euros.

Hablamos de la importancia de este programa que ha permitido cohesionar la Unión Europea a través de la identificación de los jóvenes con el significado de la integración europea. Más de cinco millones de personas tiene el pasaporte 'erasmus', entre ellos, medio millón de estudiantes en españoles.

Para hablar de este 30 aniversario estamos en contacto con Pablo Martín González, director del Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación, el SEPIE, que gestiona todos los programa de educación y formación del programa Erasmus y que depende de la Comisión Europea.

Temas

Lo más popular

  1. Un camión de basura tritura al exmarido de la alcaldesa de Almazora que fue arrojado vivo a un contenedor
  2. El brutal crimen de la pequeña Lola Daviet: la niña de 12 años fue violada y torturada antes de morir
  3. La denuncia de Stampa salpica a Sánchez, Bolaños y García Ortiz: "El presidente había dado orden de limpiar sin límite"
  4. La hipocresía del régimen iraní: escotazo para la hija del ayatolá, velo y palos para las demás
  5. ¿Contamina más un eléctrico o un diésel? La opinión de los ingenieros

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario