Colabora

El misterio de los petroglifos de la Maragatería

Un enigma que durante más cuatro milenios ha permanecido oculto

Fernando Puga / Sergio Gª Saseta

Pocas cosas hay más misteriosas que aquellas que el ser humano del siglo XXI es incapaz de comprender. Teorías e hipótesis son, en muchos casos, los pilares que sirven para tender puentes que no sólo unen a personas, sino también a tiempos separados por varios milenios. Son una puerta entre el ayer y el hoy.

Una de esas entradas se encuentra a las faldas del enigmático monte Teleno, que antes de convertirse en la mayor mina de oro romana conocida, fue único testigo de lo que sucedió hace miles de años en este paraje de la maragatería y que tuvo como resultado estas enigmáticas figuras cinceladas sobre la dura roca: los petroglifos de la maragatería.

Enero del año 2008, Juan Carlos Campos, un investigador aficionado de Astorga, paseaba cerca del municipio cuando su camino se vio interrumpido ante la presencia de dos rocas de granito negro que llamaron poderosamente su atención, su superficie escondía un enigma que durante más cuatro milenios ha permanecido oculto.

Lo más popular

  1. Vídeo: Sánchez tiembla: el Supremo piensa en imputar a todo el PSOE por financiación ilegal
  2. Las empresas de la trama de obras amañadas pagaban nóminas a Koldo para hacer llegar la financiación al PSOE
  3. Informe demoledor de Anticorrupción: los indicios contra Ábalos y Koldo son "abrumadores"
  4. La excusa de un juez para no desalojar un hotel tomado por más de 300 okupas: "Es surrealista"
  5. Pedro Fernández Barbadillo: 'Cuando el Adif de Isabel Pardo de Vera arrojó dos vagones de tren al río Sil'

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario