Colabora

Un misterio aún sin resolver

La leyenda del sillón del Diablo se remonta al año 1550, cuando se fundó la primera cátedra de anatomía humana. 

Fernando Puga / Sergio Gª Saseta

¿Dónde la historia se convierte en leyenda? En el siglo XVI la Universidad de Valladolid recibió el permiso real para poder estudiar la disección de cadáveres. Una medida pionera en el mundo, que atrajo a decenas de estudiantes y licenciados en medicina. Cuentan que hasta la ciudad, entonces del Esgueva, llegó un joven portugués –algunos dicen que serfadrí- llamado Andrés de Proaza dispuesto a empaparse de la sabiduría universitaria. Tanto lo hizo, que decidió por su cuenta realizar vivisecciones, una de ellas a un niño. Tras ser descubierto y condenado a muerte, la Universidad se quedó con todos sus bienes, entre ellos un sillón frailero que aseguran que da la sabiduría, si eres médico, o la muerte si no lo eres y decides sentarte en él.

Lo más popular

  1. Desesperado movimiento de la productora de 'La familia de la tele' tras peligrar su continuidad
  2. Los tres fichajes que quiere brindar el Real Madrid a Xabi Alonso y tres mazazos para el vasco
  3. Los escandalosos mensajes de Sánchez sobre el decreto antidesahucios: "Sabían que era un negociazo para los okupas"
  4. El gobierno prohíbe la tortuga típica o el pez limpiafondos como mascota con multas de hasta 200.000 euros
  5. Las nuevas pruebas del caso Madeleine McCann verán la luz: "El mundo debe prepararse"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario