
Cultivos alternativos para Castilla y León
Un informe del INEA recomienda explorar nuevas opciones en busca de mayor rentabilidad de la mano de la innovación
La camelina, el cártamo, la espelta, el sorgo, el mijo, los olivos, los pistachos, las trufas... y así hasta 16 cultivos alternativos. Un informe de la Escuela de Ingeniería Agrícola de Valladolid revela que cada vez son más los agricultores que apuestas por nuevos tipos de cultivos en busca de una mayor rentabilidad.
Un ejemplo es la camelina, conocida como el "oro del placer" y que tiene un mercado muy interesante como bioqueroseno para los aviones.
Laura Cobos, autora del informe, explica en Es El Campo de Castilla y León las conclusiones de su trabajo.
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad