Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

La Cámara de Doña Sancha será restaurada con 378.000 euros

La actual Sala del Tesoro, ubicada sobre el Panteón Real de la Real Colegiata de San Isidoro, es un espacio abovedado

La Dirección General de Patrimonio Cultural formalizó el contrato para la restauración del conjunto mural de la Cámara de Doña Sancha en la Real Colegiata de San Isidoro de León. Según publica el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el contrato, que tiene un tiempo de ejecución de 12 meses, recae en la empresa Talleres de Arte Granda S.A. por importe de más de 378.000 euros, una cuantía cofinanciada por Fondos Feder.

La Cámara de doña Sancha, actual Sala del Tesoro, ubicada sobre el Panteón Real, es un espacio abovedado, de 14 metros de largo por 7,50 metros de ancho, que ha pasado por diferentes usos a lo largo de la historia, siendo desde tribuna de reyes e infantas, oratorio, celda, escritorio de monjes, sala capitular e incluso espacio de ingreso a la monumental biblioteca, por lo que ha tenido que adaptarse a estos diferentes usos y a diferentes modas estéticas, fruto de las cuales son los restos de decoración medieval y renacentista.

Según informe de la Junta sobre el estado de conservación de las pinturas murales del Panteón Real, la mayor parte de las pinturas de esta sala fueron arrancadas de sus muros mediante la técnica denominada 'strappo' y actualmente se encuentran depositadas en la capilla de la Magdalena, tres pequeños fragmentos que se trasladaron a soporte textil y que están expuestos en dicha capilla.

En esRadio

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida