El crecimiento de la producción vegetal favoreció la estabilidad de la renta agraria en Castilla y León durante 2015, según refleja la segunda edición del informe sobre el sector agrario en la Comunidad, presentado este viernes 9 de septiembre en el marco de la Feria Salamaq 2016, que se celebra en Salamanca. Un documento elaborado por EspañaDuero que se enmarca dentro de la política de apoyo de la entidad al sector agrario y a la industria agroalimentaria regional.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, presente en el acto, destacó que este segundo informe es un "estudio serio y riguroso muy interesante, que marca una tendencia muy positiva en el sector, en la que se seguirá trabajando desde la Junta". Marcos resaltó que además indica en qué sentido se está acertando, por lo tanto "marca las líneas políticas en las que hay que incidir y los retos en los que hay que profundizar". "Es bueno conocer la realidad para orientar las políticas", matizó la consejera.
La actividad ganadera representó en 2015 un 50,8% del valor de la producción agraria, así como el 16,1% de la producción animal en España. En concreto, este valor alcanzó los 2.570,4 millones de euros, lo que supone un descenso del tres por ciento respecto a 2014, debido a la caída en los precios, que afectó sobre todo al ganado vivo porcino y bovino, así como a la leche. Sin embargo, la producción aumentó un 2,3% en términos reales,ligado al incremento en los censos ganaderos porcino, bovino y caprino.
Las producciones crecieron de forma generalizada en la Comunidad, con las excepciones de Palencia y Soria, destacando el crecimiento registrado en Salamanca con un cinco por ciento. Por el contrario, los precios disminuyeron en todas las provincias. De este modo, el valor de la producción descendió en siete de las nueve provincias, a excepción de Valladolid y León. En este sentido, la distribución provincial no registró variaciones respecto a 2014, aportando conjuntamente Segovia y Salamanca algo más de un tercio del valor de la producción ganadera en Castilla y León, seguidas de Valladolid, Zamora y León, con porcentajes también superiores al 10%.
El valor de la producción vegetal alcanzó en 2015 los 2.494,0 millones de euros, un 9,2% superior al de 2014, representando alrededor del 9,6 por ciento de la producción nacional. Este crecimiento fue debido al aumento de los precios. Los cereales aportan casi la mitad de este valor y junto a plantas forrajeras y plantas industriales representan en torno al 80% de la producción agrícola regional, aumentando su valor de producción en el último año a tasas superiores al 6,5% en los tres casos. Cabe reseñar que el incremento en los precios fue generalizado por cultivos, y especialmente acusado en el caso de la patata, en tanto que los aumentos de las principales producciones (cereales, plantas forrajeras y plantas industriales) contrarrestaron los descensos en hortalizas, patata, frutas y vino.