Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

El precio de la vivienda sube en cuatro capitales

La sociedad Tinsa constata un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario con una estabilización en los próximos meses

0

El precio de la vivienda nueva y usada en Castilla y León continuó con su caída en 2015, con un descenso del 0,3 por ciento, y solo aumentó en las capitales de Ávila (4,3 por ciento), Burgos (1,9 por ciento), Salamanca (0,1 por ciento) y Segovia (2 por ciento). El descenso del coste de la vivienda en la Comunidad se suaviza puesto que es inferior a la bajada del 6,8 por ciento experimentada en 2014 aunque acumula caídas del 40,4 por ciento desde los valores máximos que se marcaron en 2007.

El índice IMIE Mercados Locales de la empresa Tinsa IMIE recoge que el precio medio de la vivienda en España se incrementó un 1 por ciento en el último año, impulsado por subidas superiores en las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Baleares. Supone la primera subida interanual desde principios de 2008. En concreto, las provincias catalanas de Girona (+10,7 por ciento), Barcelona (+5,8 por ciento) y Lleida (+5,3 por ciento) fueron, junto a Albacete (4,5 por ciento) y Madrid (3,3 por ciento), las que más incrementaron sus precios medios en términos interanuales en el cuarto trimestre de 2015.

Pese a estos aumentos, el informe de Tinsa, al que ha tenido acceso la Agencia Ical, destaca que el mercado inmobiliario español es "tremendamente heterogéneo" ya que avanza a “diferentes velocidades” según las zonas. De esta manera, hay 21 provincias y 15 capitales que han experimentado incrementos en su precio medio en 2015 pero, a la vez, existen caídas superiores al 5 por ciento en nueve provincias y diez capitales. Ante este panorama, el servicio de Estudios de la compañía tasadora interpreta estas subidas de precio en clave de estabilización.

"El incipiente cambio de tendencia se apoya sobre valores de mercado en mínimos, con lo que la normalización progresiva del mercado puede traducirse en porcentajes de evolución llamativos al alza, que previsiblemente tenderán a moderarse en los próximos meses", considera el informe.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión