11 de Enero de 2017 Editorial Luis Herrero: Trump niega "información comprometedora" en los informes rusos Editorial de Luis Herrero esRadio Luis Herrero analiza la primera rueda de prensa del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
31 de Marzo de 2021 Editorial de Juan Pablo: Leer un informe Editorial de Es Noticia esRadio Juan Pablo Polvorinos analiza la reacción del Gobierno después de que EEUU haya denuncia el "ataque" a la prensa de Sánchez e Iglesias
21 de Enero de 2025 Federico a las 8: Trump alinea a Sánchez con Xi Jinping, Putin y Maduro Federico a las 8 esRadio Federico comenta con Daniel Muñoz las primeras órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de EEUU y su rueda de prensa en el Despacho Oval.
30 de Octubre de 2013 Rajoy: "Y que responda... fíjate" Los protagonistas esRadio Mariano Rajoy ha sido preguntado en los pasillos del Congreso de los Diputados por el escándalo del espionaje de EEUU en el que habría colaborado España. Mientras eludía a la prensa ha dicho "y que responda... fíjate".
1 de Diciembre de 2015 De aquí para allá: Filadelfia De Aquí para Allá esRadio Encarna Jiménez y Víctor de la Serna nos cuentan la historia de esta ciudad de EEUU y hablan de su gastronomía y lo que hay que visitar.
17 de Octubre de 2025 El día en 15 minutos: Trump dice que "Putin quiere terminar la guerra", pero Zelensky no se fía El día en 15 minutos esRadio Carlos Cuesta y Sandra León comentan toda la actualidad de la jornada.
11 de Julio de 2019 Resumen de prensa: Detalles sobre las torturas del régimen venezolano Resumen de prensa esRadio La prensa recoge las declaraciones del ex jefe del Sebin desde EE.UU. y cómo Maduro impide la autopsia del capitán Rafael Acosta.
14 de Octubre de 2009 Prensa económica, miércoles Prensa económica esRadio Lorenzo Ramírez nos advierte hoy de las alertas del deterioro de la banca española y los ánimos de Zapatero a EE.UU. para que invierta en España.
22 de Septiembre de 2009 Prensa económica, martes Prensa económica esRadio Manuel Llamas nos trae cómo Francia, Alemania, EE.UU., Reino Unido, Portugal, Brasil y China han crecido gracias a bajar los impuestos, lo contrario de lo que hace Zapatero.