Boletines
Verónica Jorro nos resume la actualidad.
Lo más escuchado
- Crónica Rosa: Rocíito cuenta cómo ella y su marido tomaron las riendas de la carrera de su madre, desplazando a Amador Isabel comenta con Gimeno y Cortázar el último capítulo del docudrama de Rocíito, en el que atiza a Rosa Benito y a Amador y ensalza a Fidel Albiac.
- Crónica Rosa: Ana María Aldón vetó a Gloria Camila en su casaIsabel comenta con Alaska y Paloma Barrientos la "grave situación" en la que se encuentra la relación de Gloria Camila y Ana María Aldón.
- Tertulia de Federico: Sánchez alardea de los datos de la EPA que revela que se han creado 81.600 empleos menos que hace un añoRosana Laviada comenta con Vara y Balcarce los últimos datos conocidos por la EPA sobre el mercado de trabajo.
- #OrganizandoLaResistencia: El PSOE se alinea con la delincuenciaRosa Díez habla de cómo el PSOE justifica el delito, ya sea el golpe de Estado catalán o la trama clientelar en Andalucía que montó el PSOE.
- Federico a las 8: El verdadero balance que debería hacer SánchezRosana le hace a Pedro Sánchez el verdadero balance del año, ha expulsado el castellano de las aulas en Cataluña y pactado con los herederos de ETA.
- Tertulia de Federico: La mesa golpista se traslada a CataluñaRosana Laviada analiza con Gabriel Albiac, Carlos Cuesta y Daniel Muñoz la mesa de diálogo del Gobierno y la Generalidad.
- Federico a las 7: La posición del nuevo fiscal general respecto a ETARosana Lavada analiza cómo el que será nuevoo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no considera que haya un caso Miguel Ángel Blanco.
- Tertulia de Dieter: El balance de FeijóoCarmen Tomás, Mario Noya y Alejandro Vara analizan la comparecencia del líder del PP, en la que ha repasado los escándalos del Gobierno de este año.
- Las noticias de La Mañana: El parlamento catalán suspende a Laura Borràs como presidentaRosana Laviada comenta la destitución como presidenta y diputada de la mesa del Parlamento Catalan de Borràs tras la apertura de un juicio oral.
- Prensa económica: Sánchez no escatima en gastos y crea 300.000 nuevos empleos públicos desde su llegada a MoncloaLD publica cómo en las cifras del INE, se observa la ralentización del mercado laboral y el dopaje del empleo público de los últimos 4 años.