Entrevistado en esRadio, Miguel Arias Cañete dijo que hay que "tranquilizar a los mercados", que actúan así porque "no se han hecho todas las reformas estructurales". No obstante, se mostró optimista. "España ha salido de muchísimas situaciones complicadas y va a salir esta".
Sobre la posibilidad de que las encuestas fallen y finalmente gane Rubalcaba, se convierta en el próximo presidente del Gobierno y cumpla su promesa de ir a la UE a pedir más tiempo, Arias Cañete considera que eso significaría que España admite que no va a cumplir los objetivos. Los mercados "nos castigarían" y se crearía un "escenario de ciencia ficción, absolutamente apocalíptico". Espera, el portavoz popular, un gobierno del PP que "tranquilice las aguas" y pide a los españoles un "esfuerzo" para llevar a cabo una "tarea complicada".
El exministro de Agricultura con Aznar respondió a Felipe González, que hoy dijo que Rajoy, "el hombre", no tiene una idea clara de lo que está sucediendo. "González dejó el país quebrado y tuvimos que enderezarlo. Rajoy tiene muy claro que hay que hacer reformas". Pedirá "solidaridad" a Europa, dará explicaciones e intentará que España España participe en las "grandes decisiones europeas".
Asimismo se comprometió a decir la verdad a los españoles, no como el Gobierno de Zapatero que "no dijo la verdad". Cuando lleguen al gobierno, si llegan, harán un diagnóstico y aplicarán una terapia. Eso sí, dejó claro que sobre los pensionistas "no va a recaer el ajuste. Habrá que revisar las líneas presupuestarias, actuar con inteligencias y hacer más con menos".