Pese a que todos los anuncios que hizo Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia, el pasado miércoles en el Congreso están en el programa electoral con el que se presentó el PP a las elecciones, la sorpresa ha sido mayúscula. Tanto José Luis Requero, como Marco de Benito y Emilio Campmany destacaron la ilusión con la que la carrera judicial afronta este proceso, si finalmente termina en una mayor independencia.
Una independencia judicial que desde 1985 no existe en España, merced al cambio que los socialistas hicieron en el sistema de nombramiento del CGPJ. Tal y como recordó José Luis Requero durante el debate, en aquel tiempo Alfonso Guerra ya dijo que "con este Tribunal Supremo es imposible gobernar".
El resto de medidas, como los cambios en la Ley del Menor o las penas de prisión permanente revisable, también pasaron el examen de Debates en Libertad.
Noticias
- Gallardón anuncia una batería de reformas para modernizar la Justicia
- El PSOE, airado: "No lo vamos a permitir"
- El padre de Marta: "Me han hecho sonreír"
- Rajoy: Cuentan con el OK de los españoles
- El Gobierno recupera la Ley del aborto de 1985
Documentos
- Programa electoral del PP (Desde Pg 175)
- Ley del aborto de 1985
- La justicia en España Dato a Dato (Informe del CGPJ 2010)
Opinión
- Editorial: Gallardón, o la regeneración de la Justicia
- Federico Jiménez Losantos: Hay que apoyar las reformas de Gallardón
- Marco de Benito: No me despierten si duermo
- Emilio Campmany: Por fin, la Justicia
- Gádor Joya: Un homenaje al derecho
- José García Domínguez: La retroprogresía, contra Montesquieu
- Editorial de El País: Reformas ideológicas
- José Luis Requero: A la espera de la letra pequeña
Libros