¿Quiénes son los mercados? ¿Qué es la prima de riesgo? ¿Y el diferencial con el bono alemán? ¿Qué es el colateral que tiene el Banco Central Europeo? ¿Existe un punto de no retorno?
Éstas son sólo algunas de las preguntas a las que Debates en Libertad da respuesta con la ayuda de los profesores Juan Ramón Rallo y Philip Bagus y el jefe de Libre Mercado Manuel Llamas.
Bajo la dirección de Javier Somalo y en un tono eminentemente didáctico, Debates en Libertad monta una clase de economía para explicar, entre otras cosas, que los mercados –esos que son malvados a veces y otras veces estupendos para los políticos- "no son ni más ni menos que todos nosotros", como señaló Rallo.
Además, en la crisis de deuda de la zona euro está quedando de manifiesto no sólo la necesidad de refinanciación que tienen los Estados de su deuda pública, sino la facilidad con la que lo han conseguido en épocas de bonanza. El profesor Rallo y Philipp Bagus explicaron que los Estados "tienen unas facilidades tremendas para acceder a financiación", entre otras cosas, porque no tienen que justificar "en qué se lo van a gastar".
En el proceso de financiación de los estados destaca el papel de las agencias de calificación, esas tres agencias (Moody´s, Fitch y Standard&Poors) que deciden qué bonos o qué inversiones son de calidad o cuales entrañan más riesgos. Tres agencias que "constituyen un oligopolio", en origen, "arbitrario" ya que en un momento determinado "se decidió que se le daría credibilidad a estas tres agencias y a ninguna más". Una suerte "de EGM" como apuntaba Javier Somalo.
Esta semana, Debates en Libertad se convirtió en una clase de economía para poder entender la crisis de deuda y los problemas a los que se enfrenta la economía europea y, sobre todo, española.
Documentación
Cronología de las crisis financieras del último siglo
Prima de riesgo y agencias de calificación
BIBLIOGRAFÍA
Murray Rothbard / Unión Editorial
"La Ética de la libertad"
Henry Hazlitt / Ciudadela y en Unión Editorial
"Economía en una lección"
Friedrich Hayek / Unión Editorial
"Camino de Servidumbre"
Juan R. Rallo y Carlos Rodríguez Braun / Lid Editorial
Una crisis y cinco errores
Murray Rothbard / Mises Institute
Man, Economy and State
Thomas Dilorenzo
How Capitalism Saved America
Grupo de Administración Pública de la Fundación Progreso y Democracia
El coste del Estado Autonómico
ARTÍCULOS
José García Domínguez
Pablo Molina
Jaime de Piniés
Los mercados tumban a uno de los suyos
Juan Ramón Rallo
Fundación Heritage
José T. Raga
El mercado, el dinero y la búsqueda del mayor beneficio posible
Juan Velarde
Manuel Llmas
Juan Ramón Rallo